En el mundo de los viajes aéreos, muchos pasajeros confunden habitualmente dos procesos esenciales: el check-in y la tarjeta de embarque. Aunque están relacionados, cumplen funciones completamente diferentes en el proceso de abordaje, y comprender sus diferencias puede ayudarle a ahorrar tiempo y evitar inconvenientes en su próximo viaje.
Le recomendamos: El fin de los check-in y las tarjetas de embarque: Estados Unidos prepara una credencial digital de viaje
Según información proporcionada por Turismo City, el check-in es el proceso de facturación de su vuelo. Tradicionalmente, este trámite se realizaba exclusivamente en los mostradores de las aerolíneas ubicados en el aeropuerto, pero gracias a los avances tecnológicos, actualmente la mayoría de las compañías aéreas permiten completarlo en línea a través de sus aplicaciones móviles o sitios web oficiales.
Check-in
Durante el check-in, los pasajeros deben confirmar su identidad, declarar el contenido de su equipaje, seleccionar o confirmar su asiento en el avión y, si lo desean, adquirir servicios adicionales como equipaje extra o comidas especiales. Realizar este proceso con anticipación representa una ventaja significativa, ya que reduce considerablemente el tiempo de espera al llegar al aeropuerto.
Le sugerimos leer: Nuevamente, Florida bate récord de visitantes: 142.9 millones de personas arribaron en 2024
Boarding pass - tarjeta de embarque
Por otro lado, la tarjeta de embarque o “boarding pass” es el documento que se obtiene una vez completado el check-in. Este documento es indispensable para abordar el avión y contiene información crucial sobre el pasajero y su vuelo, incluyendo:
- Nombre completo del viajero
- Destino y número de vuelo
- Fecha y hora de salida
- Puerta de embarque asignada
- Horario específico para presentarse al embarque
- Número de asiento asignado
- Código QR que será escaneado por el personal de la aerolínea
La tarjeta de embarque debe presentarse obligatoriamente antes de ingresar a la aeronave, ya sea en formato digital a través de su teléfono móvil o en versión impresa, dependiendo de las políticas de cada aerolínea.
Lea también: ¿Cuánto cuesta el trámite de la visa de turista a Estados Unidos en 2025?
Comprender la diferencia entre estos dos conceptos fundamentales contribuirá a una experiencia de viaje más fluida y organizada, permitiéndole centrarse en disfrutar de su destino sin preocupaciones innecesarias.