Fotos: Conozca el Museo del Acordeón en Valledupar
Son 51 acordeones y bandoneones de distinta procedencia que forman parte de un acervo de casi 200 piezas relacionadas con la música vallenata, recolectadas y rigurosamente clasificadas por el compositor Alberto "Beto" Murgas, due&ntild
Son 51 acordeones y bandoneones de distinta procedencia que forman parte de un acervo de casi 200 piezas relacionadas con la música vallenata, recolectadas y rigurosamente clasificadas por el compositor Alberto "Beto" Murgas, dueño, curador y guía del museo junto con su esposa Rosa Durán.
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEACOMPAÑA CRÓNICA. COL01. VALLEDUPAR (COLOMBIA), 27/04/2016.- Fotografía del 22 de abril de 2016 de el compositor vallenato Alberto "Beto" Murgas en su Museo del Acordeón en Valledupar (Colombia). En una calle del barrio San Joaquín de Valledupar, casi escondida entre frondosos árboles, una casa guarda un tesoro como pocos en el mundo, el Museo del Acordeón, instrumento europeo que encontró un templo en el caribe colombiano. Son 51 acordeones y bandoneones de distinta procedencia que forman parte de un acervo de casi 200 piezas relacionadas con la música vallenata, recolectadas y rigurosamente clasificadas por el compositor Alberto "Beto" Murgas, dueño, curador y guía del museo junto con su esposa Rosa Durán. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
El caso se registró en el corregimiento de Rotinet, cuando hoy privados de la libertad estaban entregando panfletos extorsivos a los comerciantes de la zona.
La barranquillera compartió un video en redes sociales dedicado a sus fanáticos que desde este lunes pueden adquirir las entradas a las nuevas fechas de su exitosa gira.
El estadounidense aclaró si regresará pronto a la gran pantalla. Además, expresó que está feliz de ver activa a su esposa, Catherine Zeta-Jones, en el cine.