Se cumplen 16 años del crimen del humorista y abogado Jaime Garzón y Colombia sigue recordándolo a través de sus personajes.
María Leona Santodomingo: Néstor Elí, Inti de la Hoz, 'compañero' John Lenin, 'repostero' William Garra, Godofredo Cínico Caspa, Dioselina Tibaná y Heriberto de la Calle, por mencionar algunos se mantienen vivos entre quienes hicieron parte de esa Colombia contestataria.
Garzón fue asesinado un 13 de agosto de 1999 en Bogotá, sin que hasta el momento las autoridades hayan develado todo el entramado que llevó a su crimen.
STR/REUTERSBOG03:COLOMBIA-COMIC:BOGOTA,13AUG99 - FILE PHOTO JAN99 - Comedian Jaime Garzon, famous for his scathing parodies of top politicians, was murdered by unidentified gunmen on his way to work in Bogota August 13. This January 1999 file photo shows Garzon, Colombia's best-loved comic, in a relaxed mood during an interview with respected political magazine Cambio. Authorities have pointed the finger of blame at right-wing death squads but Garzon was also accused by leftist guerrillas of double-crossing them. kp/Photo by Luis Acosta REUTERS
EL TIEMPO/AFPFoto de archivo sin fecha del periodista y humorista Jaime Garzon quien fue asesinado el 13 de Agosto de 1999 en una centrica calle de Bogota cuando se dirigia a la radio Radionet, por dos sicarios que se movilizaban en una moto. Ningun grupo armado se ha atribuido el asesinato. AFP Photo/ El Tiempo
En el Pabellón de Cristal, Gases del Caribe, Promigas y la Asociación Colombiana de Gas Natural ofrecieron un coctel de bienvenida para los asistentes al 27° Congreso de Naturgas, encuentro que reúne a líderes del sector del gas natural en América Latina y el Caribe.
El exministro, político y testigo de buena parte de la historia reciente del país, perdió la capacidad plena de hablar tras un percance de salud. Con ayuda de La Escuela Digital, dirigida por Daniel Samper Ospina y Juan Gutiérrez, y de la IA, su voz renace para el podcast ‘La voz de Pardo’.
De manera que mientras el Presidente Petro, pensando con el deseo, afirma que según “las últimas cifras del DANE nos muestran que hay una caída del carbón; le echarán la culpa a Petro, pero es que el mundo ya no compra carbón”, para la AIE, si bien “el mundo está a punto de alcanzar un máximo en el uso de combustibles fósiles y el carbón será el primero en disminuir, aún no hemos llegado a ese punto”.