En la madrugada de ayer falleció el periodista y analista económico Camilo Durán Casas, a causa de una complicación cardiaca tras ser hospitalizado en Bogotá horas antes.
Durán se desempeñaba como miembro de la mesa de trabajo del programa 6 a.m. Hoy por Hoy de Caracol Radio junto a Darío Arizmendi, Gustavo Gómez, Érika Fontalvo y César Augusto Londoño; y fue miembro del programa televisivo El Radar, del Canal Caracol.
Su fallecimiento fue anunciado por Diana Montoya en el programa A vivir que comparte con Ricardo Orrego en la misma cadena radial.
La muerte del periodista fue rápidamente replicada por medios nacionales e internacionales, a medida que colegas, compañeros y amigos de Durán lamentaban el hecho, especialmente a través de las redes sociales, donde fue siempre admirado por sus acertados comentarios y trinos en Twitter.
“Mi trino más triste para un hombre que me hizo feliz en Twitter y en todo: Camilo Durán Casas” escribió Gustavo Gómez, compañero de Durán, en su cuenta de esta red social.
Posteriormente, el periodista se dedicó a compartir frases célebres del fallecido analista sobre variados temas, entre ellas “La corrupción es el terrorismo ético”, y finalizó con el mensaje: “No tengo palabras para lamentar la muerte de Camilo Durán. Por eso he preferido usar las suyas. Solo me resta decir: te quiero mucho, Camilo”.
Por su parte, Yolanda Ruiz, del servicio informativo de RCN, expresó “Gran profesional, gran amigo. Solidaridad con la familia y la cadena colega” en Twitter.
Curiosamente, uno de los últimos ‘trinos’ del fallecido periodista fue: “No debemos preocuparnos por la muerte, pues nunca la experimentaremos. Lucrecio”.
En Barranquilla. Camilo Durán Casas siempre fue muy cercano a la ciudad. Participó en dos ocasiones del Carnaval Internacional de las Artes, evento en el pudo entrevistar a la legendaría Tongolele y a la actriz Sylvia Kristel.