Compartir:

La gran fiesta. Definitivamente la fiesta de la revista Caras, que se viene realizando hace 4 años en el marco del Reinado de Cartagena, fue con todo. La llovizna del viernes en La Heroica no impidió que los invitados dejaran de ir. Los corredores del claustro que bordean los jardines del Hotel Santa Clara parecían una pasarela, porque las damas, todas de trajes largos, lucieron las últimas tendencias de la moda. En la entrada, además de alfombra roja, los invitados eran recibidos con los sonidos de los redoblantes de cinco músicos Vestidos a la usanza de la Corte Real. El variado y delicioso buffet fue colocado en uno de los salones y en el fondo del corredor. Hubo máscaras venecianas, juegos pirotécnicos y música “a la lata”. Todos gozamos de lo lindo.

La reina que iba a ser monja. Ivian Sarco, la venezolana que consiguió la sexta corona de Miss Mundo para su país, no tuvo una niñez y una adolescencia nada fácil. Contó que cuando tenía 8 años perdió a sus padres, y en vista que sus 11 hermanos huérfanos no tenían cómo sostenerse, ella tuvo que irse a vivir a un orfanato dirigido por religiosas. Es más, estuvo a punto en convertirse en monja. Pero como la vida da muchas vueltas, hoy a sus 22 años y con una licenciatura en Recursos Humanos, es la más bella del mundo.

De México. La diseñadora cartagenera Beatriz Camacho acaba de llegar de Guanajuato, México, donde no solamente participó como jurado del Concurso Internacional de la Moda y el Diseño, Creare, si no que mostró su reciente colección, la misma que llevó a la reciente pasarela de Colombiamoda. Por cierto, en su taller están elaborando el vestido que lucirá la Señorita Sucre en la velada de elección y coronación. Tendrá corte de sirena terminado en una gran cola confeccionado en tela de lentejuelas plateadas y doradas, y rebordado en piedras boreales.

Bien vestidas. La sucreña es la única reina que vestirá Beatriz Camacho. Pero en cambio todas las presentadoras han venido luciendo sus creaciones. En la lista figuran Andrea Serna, Carolina Rodríguez, Carolina Cruz, la actual Señorita Colombia, Catalina Robayo, y Taliana Vargas, quien entregará la corona a las finalistas. Por su parte, Alfredo Barraza batió de hit diseñando los trajes de fantasía y coronación a once candidatas.

El sonajero político. Una vez se conocieron los resultados de las elecciones, comenzaron a sonar los nombres de quienes podrían ocupar algunos de los cargos en los gabinetes del Departamento y Distrito. En los corrillos políticos, uno de los nombres que más se oye es el de la abogada Lina García, quien podría ocupar la secretaría jurídica o general en la nueva Gobernación. Como se sabe, ella se retiró del gobierno de José Zapata en el municipio de Soledad para trabajar en la campaña de José Antonio Segebre, quien resultó ganador de la contienda en el Atlántico. En cuanto a la Alcaldía, dicen que Miguel Lozano, actual secretario para comunicaciones, sería ratificado en el cargo; y que Guillermo Polo, quien fue jefe de debate de la alcaldesa electa Elsa Noguera, estaría en la secretaría general.

Más del sonajero. Dicen que el abogado Antonio Vallejo y el urólogo Emiliano Morillo (quien demostró sus dotes de buen cantante y bailarín de salsa en el reciente Pasión Caribe) esperan ser nombrados como altos consejeros en la administración Segebre, a quien apoyaron con fervor, luego de perder sus aspiraciones a la Gobernación del Atlántico. Por otro lado se comenta que José Carlos Herrera, actual secretario de educación, y Modesto Aguilera, quien ocupa la jefatura jurídica de la Alcaldía, serían ratificados en sus respectivos cargos.

La tienen en la mira. Me llamaron para contarme que el alcalde electo de Cartagena, Campo Elías Teherán, le ofreció la dirección del Instituto de Patrimonio y Cultura a la cartagenera Araceli La Chica Morales, quien precisamente fue la primera que ocupó ese cargo cuando fue creado, y actualmente es la directora del Teatro Adolfo Mejía. La exviceministra de cultura, que acaba llegar de París, donde pasó unas merecidas vacaciones, aún no le ha dado el sí al nuevo burgomaestre. Es que cuando se ha hecho bien la tarea…

Las estrellas, con Shakira. En el Mandalay Bay, uno de los flamantes hoteles de Las Vegas y en donde estuvimos el año pasado cubriendo el Concurso Miss Universo, el homenaje ofrecido a Shakira, previo a la ceremonia de los Grammy, incluyó una cena de gala y un concierto en el que varios artistas interpretaron éxitos de la cantante. Parte de los ingresos del evento, que se desarrolló en un amplio salón donde fueron dispuestas mesas de 10 puestos, serán destinados a la Fundación Pies Descalzos, que lidera la estrella barranquillera, y los programas de educación de la Academia Latina de la Grabación.

Orgullo colombiano. Muy orgullosos nos sentimos todos los barranquilleros cuando vimos en el mismo escenario a dos de nuestras más prominentes figuras del espectáculo: a la cantautora Shakira y a la actriz Sofía Vergara. En la ceremonia de los Premios Grammy Latinos, ellas se mostraron engreídas también al mencionar a Barranquilla como su cuna. Y lo más significativo de ese acto fue que Shakira recibió de Sofía el galardón Persona del Año. Ambas estaban relucientes con sus trajes de gala.

Obra benéfica. De 10 am a 8 p.m. en la sala de conferencias de la Fundación Germen de Paz, que funciona en la parroquiaTorcoroma, el 24 y 25 de este mes la barranquillera Lilita Vergara de Jaramillo (tía de la famosa actriz Sofía Vergara) estará exponiendo bellos y modernos collares y pulseras elaborados por ella. Parte de la venta será a favor de esa entidad sin ánimo de lucro.

Por Zoraida Noriega C.