El Heraldo
StockUP.
Tecnología

Artículos de moda, lo que más compran los colombianos en línea, según estudio

El top tres de compras online, según una medición de la CCCE, es moda, viajes y productos electrónicos.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico  (CCCE) reveló una medición sobre los hábitos de compras por internet de los colombianos en el que se evidenció que 76% de los internautas del país ha adquirido algún bien por este medio, en el último año. La cifra, destacan, muestra un aumento de 23% frente a los resultados obtenidos en 2013.

Pero, ¿qué es lo que más compran por internet? La primera posición del ranking, con 35%, es para artículos de moda. Bajo esta categoría puntean calzado y ropa para adultos y en términos de los consumidores más asiduos, ganan las mujeres.

La medalla de plata es para los viajes, con 30%. Según el estudio, de cada 10 posibles compradores de un viaje, siete completan sus transacciones por internet, con un promedio de compra de $2.770.906. Sobre el perfil de los consumidores para esta categoría, la CCCE señala que son usuarios que tienen 34 años, en promedio.

La tercera categoría en lista es la de productos electrónicos con 28%. Para este caso el promedio de compra es de $1.681.734.

Además de este top tres de preferencias, otro rubro que gana adeptos en las compras online de los colombianos es el de eventos, con 23%. Ahí, la boletería de conciertos y cine es lo que más se comercializa.

¿Por qué compran online?

De acuerdo con la medición la principal razón por la que los colombianos realizan compras por internet es la comodidad, con 50%, seguida por la facilidad para adquirir con productos, con 48%.

“Con respecto al pago, la tarjeta de crédito con un 57%, sigue siendo el medio de pago más utilizado y catalogado como el que tiene mayores beneficios atribuidos. Adicionalmente, lo que más se valora, con un 51%, es que los comercios online acepten distintas alternativas de pago. Y en relación con la entrega, las expectativas principales son el envío gratuito y que se simplifique el proceso de devolución o cambio”, indica la entidad.

Finalmente, al referirse a las personas que aún no son usuarias de estos servicios, el documento afirma que las principales razones para mantenerse al margen de las compras online es por temor a fallas en la seguridad de la transacción (34%) y la preferencia a comprar en tiendas físicas (42%).

Vea aquí la infografía sobre las tendencias del comercio electrónico en Colombia. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.