La tecnología ha permitido acortar distancias a la hora de comunicarse. Mantenerse en contacto es mucho más fácil hoy que hace unos 50 años, por el uso del internet. Los mensajes de texto, las llamadas e incluso las videollamadas se han constituido como un canal de comunicación constante, pero a veces eso no es suficiente, sobre todo en épocas como el mes del Amor y la Amistad cuando la nostalgia de apodera de quienes tiene a su pareja a varios kilómetros de distancia.
Esa, sin embargo, ha sido otra de las cruzadas de la tecnología y la razón por la que en el mercado exista una variedad de opciones para aquellos que batallan con el amor a distancia. Entre los alcances de estos desarrollos está la posibilidad de escuchar el latido del corazón de su pareja como si estuviera a su lado, usando un gadget conocido como Pillow Talk. Esta herramienta se sincroniza a través de una aplicación y reproduce el sonido en tiempo real, de ida y vuelta.

Pese a su nombre, Pillow Talk no es una almohada sino un altavoz diseñado para usarse debajo de esta (aunque también puede estar en otros lugares). Para enviar sus latidos al parlante de su pareja, usted debe usar una manilla que captura su pulso y lo reproduce. Este producto tiene un costo de US$179 e incluye dos manillas y dos parlantes.
Pero la intención de hacer sentir cercanía a una persona a distancia va más allá del momento de dormir, y en eso están enfocadas las pulseras Tap Tap que siguen un modelo similar al de la almohada de latidos.

La pulsera, conectada a una aplicación, está diseñada para transmitir una vibración cuando usted así lo desee. Según la explicación de sus creadores, basta con que usted use una de estas pulseras y su pareja la otra, para sentirse más cerca, pues cuando usted toque la parte superior del accesorio, la otra persona sentirá una ligera vibración a modo de caricia.
La manilla está compuesta por un Tap spot que es el que contiene todos los sensores de la manilla, y un brazalete intercambiable. Sergey Pak, desarrollador de la pulsera, dijo que el artefacto es un 'transportador de sentimientos'. El dispositivo dura 7 días con carga continua.
TapTap también se puede utilizar como banda de registro de actividad ya que también cuenta pasos, calcula distancia recorrida, velocidad y calorías quemadas. Además, mide el sueño y puede configurarse como alarma a través de una aplicación.

Ahora, si lo suyo son los abrazos, la tecnología también puede ayudarlo a sentir a su ser querido más cerca. La Hug Shirt es una sudadera que permite enviar y recibir abrazos sin importar la distancia. Esta prenda se enlaza vía Bluetooth con una aplicación en el smartphone, que se encarga de enviar los abrazos a la sudadera de la otra persona.
La Hug Shirt cuenta con varios sensores ubicados en diversas partes de la prenda que captan el tacto, temperatura de la piel y ritmo cardiaco de quien lo tiene puesto y usa esos datos para transferir un 'abrazo'.
Si usted no cuenta con la camisa, igual puede enviar abrazos virtuales por medio de un software. La prenda está disponible para hombres, mujeres y niños.
Francesca Rosella, directora creativa de la compañía de diseño que inventó la prenda, CuteCircuit, dijo en entrevista con CNN que la sudadera no tiene cables, sino que la tela tiene ciertas fibras que permiten conducir los datos hacía un 'pequeño dispositivo que sirve para cargar la batería de la prenda y encenderla'. A pesar de la tecnología que incorpora, el buzo es 'completamente lavable'.

A estos ejemplos se suma un nuevo gadget para enamorados y familias: Frebble.
Este equipo, por increíble que parezca,le va a permitir estrechar la mano de alguien que esté a kilómetros de distancia utilizando la tecnología háptica que imita la sensación de que alguien está sosteniendo su mano.
El pequeño equipo hace posible 'sentir' a su pareja, amigos o familiares, emulando un apretón de manos. El software se usa para que usted envíe a su interlocutor este tipo de saludo y el mismo tiempo, él se lo envíe a usted, todo esto mientras dure la conexión de la videoconferencia que sostienen. Freeble se puede usar con Skype, frebble app y Facetime.

La tecnología también es un apoyo a la hora de mantener la intimidad, Fundawear, por ejemplo, es un proyecto de una marca de condones que creó ropa interior equipada con sensores que se pueden controlar con una aplicación para iOS. Lo interesante es que cada conjunto, tanto el de hombre como el de mujer, están equipados con pequeños vibradores en zonas específicas, que se activan cuando su pareja empieza a 'jugar' con la app. Sin embargo, aún no está a la venta.

A esto se suma LovePalz, un juguete sexual de US$170 que utilizando una conexión a internet permite a una pareja, sin importar la distancia, generar y recibir el estímulo de manera instantánea.
We Vibe, es un dispositivo para parejas que usa la mujer, este juguete sexual puede ser controlado desde un control remoto a corta distancia o a través de una aplicación que por conexión bluethoot maneja por completo las funciones del objeto.

Para amor y amistad: amigo secreto online
Ya no es necesario estar todos reunidos, hacer una lista de nombres y luego recortarlos para realizar el sorteo del ‘amigo secreto’ en época de Amor y Amistad. Los arrugados trozos de papel pueden ser reemplazados por una herramienta en línea que permite agregar una lista de correos para repartir los nombres del amigo secreto, de manera invisible con 'Amigo invisible App'.
La herramienta toma la lista de contactos y envía por correo electrónico el nombre y correo del amigo secreto a todos los participantes, con esta nueva opción no hay posibilidades de sacar su mismo nombre, o de que le toque una persona con la que no quería jugar en la oficina y/o universidad ya que algunas también brindan la posibilidad de excluir un nombre por participante. Además de esta hay otras opciones en sitios web y en apps.