
10 profesiones tecnológicas que marcarán la vanguardia en 2030
El listado fue hecho por el Foro Económico Mundial. Expertos manifiestan sus apreciaciones ante los perfiles.
El futuro promete ser alentador para aquellos que han decidido inclinarse por las profesiones que poseen relación con la tecnología.
El mercado laboral se dejará ‘seducir’ por 10 profesiones que según el Foro Económico Mundial (World Economic Forum, serán las más demandadas en el 2030. Este listado fue realizado en función de una serie de informes del Cognizant Center for the Future of Work junto con las conclusiones del Índice KOF, el cual mide las dimensiones económicas, sociales y políticas de la globalización.
Las 10 que fueron seleccionadas son las siguientes: facilitador de teletrabajo, consejero de compromiso con el estado físico, diseñador de casas inteligentes, especialistas en realidad extendida (XR), arquitecto del entorno del lugar de trabajo, Auditor de sesgo de algoritmos, detective de datos, pronosticador de ciberataques, arquitecto de mareas y gerente de equipos humano-máquina.
Panorama
Varios expertos han expuesto sus apreciaciones ante las nuevas salidas que emprenderán estos perfiles en el campo laboral.
Para la secretaria Académica Universidad de Morón, Marcela Kral, la reciente época invita al cambio y a las nuevas propuestas que fueron desarrolladas durante la pandemia.
“Nos encontramos transitando una época donde la constante es la velocidad del cambio. En relación al mundo laboral, la pandemia parece haber acelerado las demandas de nuevos trabajos, que hace apenas pocos años atrás se visualizaban como una tendencia”, dijo.
Pese a que no existe ninguna certeza a que en 20 años sean las más solicitadas, varios expertos coinciden en que la tecnología estará inmersa en todas las disciplinas de estudio.
Así lo explicó la vicepresidente de Docencia e Investigación de la Universidad de Belgrano, Ana Linares Quintana al diario La Nación.
“Por lo pronto, es posible anticipar que lo tecnológico y el emprendedorismo serán transversales a todas las disciplinas y que se convertirán en saberes necesarios para todo profesional”, sostuvo.
Por otra parte, Chief Operating Officer (COO) de Digital House, Ignacio Barrea, expresó las profesiones que podrían ser las más apetecidas en 20 años.
“De las profesiones propuestas en el listado, sin dudas aquellas vinculadas con los grandes volúmenes de datos serán muy demandadas en el futuro. La cantidad de datos no para de crecer y todavía estamos lejos de poder sacarle provecho a esa información”, explicó.
Entre tanto, el fundador & CEO de EducaciónIT, Sebastián Divinsky, estima que podrían surgir especialidades relacionadas a la carrera de desarrollo de software:
“Continuarán generando más demanda de programadores especialistas en nuevos campos que hoy no existen junto a otras profesiones como diseñadores de experiencias”.