El Heraldo
Tecnología

Expertos en seguridad informática buscan sonrisas en Barranquilla

HackXColombia, una iniciativa generada por grupo de expertos en temas de seguridad de la información y hacking, se desarrollará este sábado 8 de octubre de forma simultánea en diferentes ciudades del país, incluyendo Barranquilla. La actividad busca, a través de charlas y talleres sobre seguridad informática, recaudar fondos para niños de escasos recursos económicos o con situación de discapacidad.

IT Latam (Comunidad de IT Pros para Latinoamérica) y la Universidad Autónoma del Caribe brindan apoyo a tan noble causa organizando Hack X Colombia (Hack por Colombia) en  la ciudad.

Lugar del Evento: Teatro Mario Ceballos Araujo - Universidad Autónoma del Caribe
Dirección: Calle 90 #46-112
Fecha: Sábado 8 de Octubre de 2011
Horario: 8 a.m. - 3 p.m.

El evento

Los organizadores del evento afirman que “más allá de lo técnico, de la información, de máquinas y de dispositivos sofisticados, la sonrisa de un niño puede motivar y ser motor de grandes cosas. Por esta razón, un grupo cada vez más numeroso de expertos, especialistas, aprendices e incluso curiosos de la seguridad de la información han decidido unirse y poner su conocimiento en pos de una buena causa: Nuestros niños y nuestras niñas”.

Bogotá, Bucaramanga, Manizales, Medellín, Pereira y otras ciudades se unieron a la iniciativa HackXColombia, realizando la actividad de forma simultánea.

La información de toda la actividad puede encontrarse en el sitio web hackxcolombia.org donde también puede hacerse partícipe y apoyar a los niños.

Conferencistas en Barranquilla

Martín Rubio Corredor - Falcon Lownoise

Consultor Senior en Seguridad Informática, con más de dieciséis (16) años de reconocida experiencia en Colombia, Perú y Venezuela. Es frecuente conferencista nacional e internacional. Es el único consultor en Latinoamérica certificado por la National Security Agency (NSA) de EE.UU. para temas de Evaluación de Riesgos/Vulnerabilidades (IAM) y para Pruebas de Penetración (Ethical Hacking) (IEM). Actualmente se desempeña como CTO y Gerente de Consultoría en InfoSec para el Grupo Andino, en la empresa Information Technology Security Solutions (ITSS), Ltda. (http://www.itss.com.co)

Aunque su experiencia profesional se enfoca principalmente hacia la seguridad en redes, TCP/IP, y servidores, en su "tiempo libre" se desempeña como investigador independiente, desde mediados de los noventas, y en este papel ha concentrado sus esfuerzos en Seguridad Informática y Electrónica, desarrollando diversas investigaciones (hackeando) en dispositivos de telefonía fija y celular, de radiofrecuencia, tarjetas de banda magnética, infrarrojo, bluetooth, RFID, biohacking, lockpicking, entre otros, dentro de sus actividades como F4Lc0N en el LowNoise Hacking Group (LNHG - http://www.lownoisehg.org/).

Carlos Mario Penagos Hollman

Ingeniero de sistemas de la Universidad del Norte de Barranquilla, graduado con tesis laureada, experto en criptografía de curva elíptica, desarrollo de ‘exploits’, ingeniería inversa, seguridad SCADA y pruebas de penetración.

Se ha desempeñado como consultor de seguridad informática en el sector público y privado para países como Australia, Egipto, Argelia y China.

Posee las certificaciones OSCP y OSCE. Actualmente contribuye como investigador para el ICS-CERT, US-CERT del gobierno de los Estados Unidos y es CEO de Synapse-Labs.com.

Aportes

Estudiantes: desde $20.000 (Costo mensual de estudios de un niño)

Particulares: desde $30.000 (Valor de un morral y útiles escolares)

Empresas: desde $300.000 (Valor de 6 kits escolares: morral, útiles y uniforme)

 

 

 

 


 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.