El Ministerio estableció en 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes el precio máximo de la vivienda de interés social; hoy está en 135.
Análisis realizado por Camacol Atlántico indica que en los primeros seis meses del año se vendieron 8.318 unidades, 2.100 más frente al mismo periodo del 2018.
Las familias tendrían unos 42 millones de pesos para acceder a las viviendas de interés prioritario; es decir, tendrían casi la mitad del costo del inmueble.
El año pasado se comercializaron 15.894 unidades habitacionales en la ciudad.