La Policía Metropolitana de Barranquilla explicó que los sospechosos obtenían información de usuarios bancarios y con sus tarjetas ofrecían pagos de servicios a terceros para conseguir dinero limpio.
Estos valores fueron certificados por la Superintendencia Financiera de Colombia y aplica para todo el mes de mayo.
Estos valores fueron certificados por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Las autoridades indicaron que realizaban millonarias compras y sacan créditos bancarios a nombre de las víctimas.
La tasa que certifica la Superintendencia Financiera, llegó a registrar un máximo histórico de 47,09 % en marzo de este año.