Procuradura General de la Nación

Publicidad
Publicidad
No tocar la Procuraduría | Columna de Álvaro De la Espriella
Columnas de opinion - Alvaro de la espriella

No tocar la Procuraduría | Columna de Álvaro De la Espriella

En primer lugar debemos recordar que la Procuraduría General de la Nación es la respuesta primaria esencial a un Estado Social de Derecho. Es parte de la estructura Constitucional de una democracia que tiene configurado sus tres poderes públicos para su accionar y delimita estrictamente el Poder Jurisdiccional cuya cabeza es precisamente la Procuraduría, es decir es el poder de vigilancia absolutamente necesario y obligante. La aún vaga propuesta del nuevo gobierno enuncia la posibilidad de convertirla en una gran Fiscalía, lo cual desde el punto de vista procedimental con fondo jurídico impostergable es casi imposible por la definición de sus funciones. Estas son en la Fiscalía unas muy precisas y en la Procuraduría igualmente muy claras y contundentes. Así pues, este primer punto es netamente analizado desde la óptica jurídica Constitucional que no se cambia con una firma sino que requiera una reforma de la Constitución.

Publicidad

Lo mas reciente en El Heraldo