A los grupos violentos no queda sino combatirlos sin pausa y aplicarles con rigor la ley. Hay que apostar por el estado de derecho y la justicia. La paz no se hace con impunidad y beneficios para los criminales.
El gobernador aseguró que para lograr la paz se requiere un compromiso profundo institucional que fortalezca el tejido social y construya nuevas oportunidades.
Tengamos el coraje de construir entre todos, así pensemos distinto, un país con menos pobreza, inequidad y desempleo, más productividad y competitividad, más formalización y, sobre todo, una nación íntegra y en paz.
La magistrada de la JEP, María del Pilar Valencia, dijo que este reconocimiento se debe a que las víctimas, en su mayoría afrodescendientes que habitan la cuenca del Canal, presentaron informes que permitieron “activar las competencias de la JEP”.
Por ello el presidente auguró que, de no ser así, “no creo que haya próximo gobierno que haga la paz con el ELN”, lo cual puede leerse como una confesión de las pocas posibilidades que Petro le ve al Pacto Histórico para 2026, pues solo un “próximo gobierno” de izquierda seguiría negociando.