Cada unidad está conformada por cuatro psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas, antropólogos, sociólogos, pedagogos o promotores comunitarios.
Estos dos municipios solicitan ayuda al Gobierno Nacional para la atención de familias desplazadas que pudieran llegar a su jurisdicción por la violencia que atraviesa esta zona del país.
Iris Marín advirtió que “es urgente un corredor humanitario que proteja la vida en el Catatumbo”.
El mandatario Jorge Acevedo reportó que a la capital de Norte de Santander han llegado más de 11 mil personas en los últimos tres días.
La primera de las acciones con las que se comprometieron las autoridades es la del retorno de los desplazados.