La compañía ha encontrado más de 30 conexiones fraudulentas, algunas de ellas reincidentes, en el departamento en lo que va del presente año.
Alcaldes de municipios costeros denunciaron ante Triple A y Gobernación anomalías en el servicio. Compañía lideró operativos junto con la Secretaría de Aguas del Atlántico.
La empresa ha decidido iniciar este tipo de acciones por detectarse que existen clientes que insisten en auto-reconectarse de manera ilegal y antitécnica.
Los establecimientos comerciales tendrían una deuda de energía por $500 millones.
La empresa Air-e reportó que una de las conexiones irregulares se registró en un colegio.