'Yo sabía que esos días calurosos iban a traer tempestad. Eso siempre es así y mire que se vino esta mañana. Eso fue horrible, las láminas de zinc volaban'. El relato es de una de las damnificadas del barrio El Porvenir, sectores Palito y 20 de Julio en la zona urbana de San Onofre, donde más de 10 familias se vieron afectadas en la madrugada de este viernes con las lluvias acompañadas con vientos huracanados.
Al igual que en San Onofre los vientos fuertes también se sintieron en los municipios de Tolú, Coveñas, Colosó, San Benito Abad, Caimito y San Marcos. En este último los estragos fueron en el corregimiento Neiva.
Además de casas destechadas los vientos también arrasaron cultivos de maíz y plátano y derribaron postes, lo que afectó la prestación del servicio de energía.
Carlos Carrascal Sierra, coordinador departamental de la Oficina de Gestión de Riesgos, informó que están realizando, a través de los comités locales, los censos para establecer los daños y las familias damnificadas y de esta forma gestionar las ayudas.
Recordó que dentro de la segunda temporada seca o de menos lluvias del 2021 el Ideam ha advertido sobre las probabilidades de que se presenten incendios forestales, desabastecimiento hídrico, posibles casos asociados a exceso de lluvias, vendavales, tormentas eléctricas, entre otros fenómenos naturales.