Con el reporte de 286 nuevos casos de la COVID-19 por parte del Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud el departamento de Sucre llega a los 10.113 contagiados del letal virus.
La cifra, que es menor en 142 casos con la que presenta la Secretaría de Salud de Sucre, sigue siendo preocupante para algunas autoridades que no ven con buenos ojos que a pesar de que se hable que ya se pasó el pico pandémico los casos vayan en aumento y peor aún que se hable de reapertura económica para más sectores.
Sincelejo, la capital sucreña, sigue siendo la que más contagiados posee, 6.986, seguida de Corozal con 651, Coveñas con 298, Sampués con 292, Ovejas con 272, San Marcos con 186, Morroa 117, 113 en San Pedro, 108 en Los Palmitos, 101 en Toluviejo, 97 en Buenavista, 91 en Tolú, Betulia con 89, 79 en Sincé, 65 en Guaranda, 63 en Caimito, 61 en San Onofre, 59 en Palmito, 56 Galeras, 42 Majagual, 40 en La Unión 38 en San Benito, 32 en El Roble, 20 en Sucre-Sucre, 9 en Colosó y 6 en Chalán.
En el departamento de Sucre han fallecido 440 personas, 6.872 se han recuperado, 30 permanecen hospitalizadas, la ocupación de camas UCI es del 45% y en casa se recuperan 2.629 personas contagiadas.
De otra parte, para el cierre epidemiológico en El Poblado, zona sur de Sincelejo, ya está garantizada la alimentación de las familias que allí habitan. En la tarde de este sábado la Alcaldía de Sincelejo recibió 2 mil kits alimenticios de los 6.592 que aprobaron el Ministerio del Interior y la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres.