Compartir:

De los 910.714 millones de pesos que valen las obras del Pacto por el Golfo de Morrosquillo y que están contempladas a 5 años, la administración departamental de Sucre aportará 285 mil millones de pesos.

El plan, liderado y auspiciado desde el Departamento Nacional de Planeación (DNP), beneficiará con obras que mejorarán las condiciones de vida económica y turística a 340.000 habitantes de 9 municipios de Sucre y Córdoba.

Héctor Espinosa Oliver, gobernador de Sucre, anunció la millonaria inversión que hará realidad, en la adquisición de predios, con recursos de regalías, por lo que una vez más agradeció la recién creada ley.

A su vez, el mandatario dio a conocer los proyectos que en su gobierno Sucre Diferente serán ejecutados y que suman 11, entre los que se encuentran el mejoramiento del servicio de energía eléctrica en Boca Cerrada, mejoramiento de la vía terciaria Pajonal-Cerro de las casas-Pisisí-Libertad-Labarcé-San Antonio, ampliación y optimización del acueducto rural regional de los corregimientos San Antonio y Labarcé, construcción del sistema de autogeneración eléctrica con tecnología solar fotovoltaica en viviendas no interconectadas, mejoramiento de la vía que va de Aguacate hasta el arroyo Palenquillo y construcción del sistema de acueducto en El Rincón del Mar, todas estas obras son para el municipio de San Onofre.

Además, habrá el mejoramiento de gestión predial, social y ambiental del proyecto transversal de los Montes de María entre El Carmen (Bolívar) y Chinulito que comprende los municipios de San Onofre, Toluviejo y Colosó.

También mejorarán en pavimento flexible la vía Toluviejo-San Antonio de Palmito, dotarán del mobiliario escolar las sedes educativas de los municipios PDET de Toluviejo, San Antonio de Palmito y San Onofre, y generarán playa mediante relleno mecánico en la zona urbana de Tolú y el corregimiento de Berrugas (San Onofre).

El acueducto regional será una realidad y ya hay avances porque lograron rescatar una consultoría que había realizado el municipio de Coveñas sobre el acueducto que viene de Lorica (Córdoba).

Igualmente el gobierno de Sucre tiene previsto hacer un plan de ordenamiento para los municipios del Golfo de Morrosquillo, por lo que la invitación es a pensar en región y no de forma individual.