El Heraldo
Cortesía
Sucre

Alcaldes de Montes de María no asistieron a diálogo con líderes sociales

Entre las acciones a priorizar por los líderes sociales de los municipios están las de educación, vivienda, casa de la mujer, proyectos productivos, profesionalización y no estigmatización.

Las integrantes de la Mesa de Garantías de lideresas y defensoras de los Montes de María denunciaron que los alcaldes de los municipios de Chalán, Colosó y Morroa “no tienen voluntad política para territorializar el plan de acción”.

Julia Cogollo, del Movimiento por la Paz, explicó que el aludido plan tiene 90 acciones.

“Hemos estado intentando con los alcaldes que, por lo menos, asuman o prioricen 6 de las 90 que se tienen y no ha sido posible porque los alcaldes nos dejan plantados, nos dejan esperando, no tienen voluntad política. Ya lo hicieron una vez en el municipio de Ovejas y ahora aquí en Morroa”, denuncia una de las defensoras.

Ante esto, las lideresas tomaron la decisión de no seguirlos esperando e iniciaron su trabajo con representantes del Ministerio del Interior, la Usaid y la ONG Movimiento por la Paz en pro de “garantizar la vida de las lideresas y defensoras en el territorio”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.