
Alcaldes de Montes de María no asistieron a diálogo con líderes sociales
Entre las acciones a priorizar por los líderes sociales de los municipios están las de educación, vivienda, casa de la mujer, proyectos productivos, profesionalización y no estigmatización.
Las integrantes de la Mesa de Garantías de lideresas y defensoras de los Montes de María denunciaron que los alcaldes de los municipios de Chalán, Colosó y Morroa “no tienen voluntad política para territorializar el plan de acción”.
Julia Cogollo, del Movimiento por la Paz, explicó que el aludido plan tiene 90 acciones.
“Hemos estado intentando con los alcaldes que, por lo menos, asuman o prioricen 6 de las 90 que se tienen y no ha sido posible porque los alcaldes nos dejan plantados, nos dejan esperando, no tienen voluntad política. Ya lo hicieron una vez en el municipio de Ovejas y ahora aquí en Morroa”, denuncia una de las defensoras.
Ante esto, las lideresas tomaron la decisión de no seguirlos esperando e iniciaron su trabajo con representantes del Ministerio del Interior, la Usaid y la ONG Movimiento por la Paz en pro de “garantizar la vida de las lideresas y defensoras en el territorio”.