
Robos de fibra óptica afectan la conectividad en colegios de Sincelejo
Durante el fin de semana se registró el hurto de este cable en 5 instituciones de la zona urbana de la capital sucreña.
A las denuncias de los pobladores de algunos sectores de la zona sur de Sincelejo y de docentes que se han visto afectados por el hurto de los cables que le llevan internet hasta sus casas, se suman las del secretario de educación municipal Álvaro Hoyos Romero.
El funcionario dio a conocer que los amigos de lo ajeno se están apoderando del cable de fibra óptica que permite la conectividad en las instituciones oficiales y esto impacta de forma negativa a la hora de impartir conocimientos.
Las afectaciones, de momento, se registran en la Institución Educativa Rural San Rafael, de donde se llevaron 3 mil metros de fibra óptica que hacen parte del programa Conexión Total y de la que esta es la primera en beneficiarse.

En esta sede ya hicieron la reposición y reanudaron el servicio, al tiempo que el secretario invita a la ciudadanía a denunciar estas malas prácticas que afectan a todos.
Igualmente se han visto afectadas las instituciones de La Gallera con 800 metros; San Jacinto y San Antonio con 250 metros cada una; 500 metros en La Arena, 400 metros en sede El Pinar y 300 metros en Camilo Torres. Estas dos últimas son en la zona urbana de Sincelejo donde el fin de semana robaron la fibra óptica de las instituciones educativas La Unión, San José, Policarpa, Simón Araújo y Técnico Industrial Antonio Prieto.
“Hacemos un llamado a toda la comunidad urbana y rural de Sincelejo para que denuncie el robo de este cableado; no se trata de un cable de cobre, por lo tanto, el valor económico está muy por debajo de la gran afectación que le genera a nuestras instituciones educativas, la ausencia del servicio. Es importante el apoyo de la comunidad y de las autoridades competentes”, expresó Hoyos Romero.
Rectores rechazan la situación
Ramiro González, rector de la Institución Educativa Simón Araújo, que tiene seis sedes y 3.610 estudiantes afectados, rechazó esta situación que califica como indigna porque con ello se le quita a los niños el derecho a seguir estudiando“… manos inescrupulosas lo que quieren es dañar el proceso de reconstrucción de una normalidad”, anotó González.
Mientras que el rector de Policarpa Salavarrieta, Alberto Iriarte Pupo, denunció que están afectados 2.450 estudiantes en educación formal y alrededor de 300 adultos que van los sábados.
“El internet fue robado fuera de la institución, hacemos un llamado a la comunidad, porque este servicio es para todos”, expresó Iriarte Pupo.
Norys Contreras, rectora de La Unión, pide que todos sean vigilantes para que este recurso se conserve. “Hoy dueños de lo ajeno, han matado nuestros sueños”.