Compartir:

 Desde Sincelejo, donde lideró una mesa de trabajo con las autoridades de Sucre, la Procuraduría y el Ministerio de Trabajo, el superintendente de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, conminó a las EPS que prestan los servicios a través del Hospital Universitario de Sincelejo (HUS) a cumplir con sus pagos y en especial con los acuerdos que fueron firmados.

Dijo el Superintendente que, aunque la Súper tiene la competencia para sancionarlas y hasta sacarlas del departamento como ya ocurrió con Comfacor y hay dos más con similares situaciones, 'el interés es salvar al HUS que es de todos'. Por eso Fabio Aristizábal, las conminó a pagar, de lo contrario, se expondrán a las acciones que la ley consagra, 'porque la entidad no tiene contemplaciones'.

Fabio Aristizábal dijo que no quiere multar a las EPS, que prefiere que los recursos lleguen al HUS, y no quiso adelantar qué puede ocurrirle a las Empresas Promotoras de Salud. 'Ellas enderezan o enderezan'.

La Superintendencia prometió llevar de la mano la Procuraduría al 'nivel más alto' para devolverle la salud al HUS.

Entre las medidas y pasos que darán está la celebración de mesas de trabajo de conciliación y flujos de recursos en Bogotá con los representantes legales de las EPS para recuperar la parte financiera del hospital. Con la Procuraduría y la Gobernación de Sucre, la Superintendencia dice que llegará al Ministerio de Hacienda para presentar el plan de saneamiento fiscal y financiero del hospital. Y con el Ministerio de Trabajo revisarán la contratación para formalizarla, dijo Fabio Aristizábal.

Luis Adolfo Diazgranados, procurador delegado para la Protección Social, Salud y Trabajo Decente, dijo que habrá sanciones disciplinarias para las EPS que incumplan los compromisos.