Compartir:

La Gobernación de Sucre y la Alcaldía de Sincelejo dieron a conocer que en sus administraciones avanza el proceso para poner en marcha el Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2021.

El pronunciamiento de los entes territoriales se produjo ante la alerta que emitió en la mañana de ayer la Contraloría General de la República en la que indicó que solo 22 entidades territoriales, de las 96 que ejecutan el PAE están entregando alimentación a sus estudiantes beneficiarios. 

Sobre este tema la Gobernación expresó a través del secretario de educación, Gregorio Casas, que ya inició el proceso de contratación a través de la Agencia Nacional de Contratación Colombia Compra Eficiente y estará lista en la segunda semana de marzo.

'La propuesta plantea la contratación del servicio de 140 días del calendario académico, la entrega de 7 canastas durante este período y la atención aproximada de unos 50.000 estudiantes en 662 sedes focalizadas'.

Ya hicieron los estudios previos del proceso y están en la estructuración del negocio.

Por su parte el PAE de la Alcaldía de Sincelejo podría ser adjudicado este 18 de febrero. Es un proceso de licitación pública por 7.300 millones de pesos, de los cuales $7 mil millones aportó el Gobierno Nacional.

Garantiza la entrega de alimentos para 34 mil 531 estudiantes.

El municipio de Sincé es el único que hasta el momento inició el PAE con las clases para los estudiantes de la zona urbana. Lo hizo con recursos de Ley 715 y bajo la modalidad de entrega de alimentos para preparar en casa.