
Habitantes de la Mojana, a la expectativa del Diálogo Regional Vinculante
El alcalde de San Benito también apoya la reubicación de algunas comunidades, pero en el mismo entorno. Para ello ya tiene vistos dos predios.
Las expectativas de los habitantes de la Mojana de salir de la grave crisis humanitaria que los aqueja desde finales de agosto de 2021 están centradas en el Diálogo Regional Vinculante que se realizará este miércoles 30 de noviembre en el municipio de San Marcos.
La cita, a la que han sido invitados los miembros de todos los sectores, es a partir de las 8:00 de la mañana en el Coliseo Municipal Remberto Hernández Ozuna.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, quien es la madrina de esta zona del país que agremia a 11 municipios de 4 departamentos (Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia), es quien liderará el Diálogo, que a su vez es vital para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.
También estará el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Consejería Presidencial para las Regiones. Estos voceros del Gobierno Nacional escucharán las ideas y las propuestas de la ciudadanía para solucionar la problemática de la Mojana.
“Queremos invitar a todas las voces vivas; las fuerzas sociales; campesinos; pescadores; productores y ciudadanía interesada en el futuro de la Mojana a llegar al Diálogo Regional. Vamos a trabajar con toda la ciudadanía en lo que es el corto plazo para construir de manera colectiva una hoja de ruta que permita avanzar para resolver los problemas de manera estructural”, dijo la ministra Muhamad.
El alcalde de San Benito, Manuel Cadrazco Salcedo, espera que de este diálogo resulten los compromisos concretos y serios para la región que lleva 14 meses inundada, desde la ruptura del río Cauca por Cara e’ gato, en San Jacinto del Cauca.
“Se necesitan obras urgentes, alimentos y hasta la reubicación”, dijo el mandatario.
Al tiempo, los ganaderos, como lo han venido insistiendo, se ratifican en que necesitan que las obras de cierre de Cara e’ gato continúen, así como la ampliación del canal de La Esperanza que ha dado buenos resultados.
La Ministra de Ambiente llegará al Diálogo Regional Vinculante con otra mentalidad sobre lo que es la Mojana y lo que están afrontando sus habitantes dado que el fin de semana visitó algunas de las zonas más afectadas del municipio de San Benito.