El Heraldo
Cortesía
Sucre

Damnificados de Sucre empiezan a recibir asistencia humanitaria

Los afectados por el desbordamiento del río Cauca han recibido plásticos y toldillos por parte de la oficina de Gestión del Riesgo en Sucre.

Damnificados por las inundaciones, que han buscado refugio en cambuches a un lado de la vía entre los municipios de San Marcos y Guaranda, empezaron a recibir asistencia humanitaria.

Los afectados por el desbordamiento del río Cauca han recibido plásticos y toldillos por parte de la oficina de Gestión del Riesgo en Sucre.

Lea también: Habitantes de Salamina alertan por nueva erosión

Los damnificados se han desplazado hasta el sector Las Malvinas, uno de los pocos sitios secos y seguros que encontraron.

Luis Fernando Vergara Pereira, director de Gestión del Riesgo en Sucre, informó que los auxilios materiales permitirán a las familias mitigar la crítica situación que padecen.

El funcionario señaló que están elaborando un censo para entregar más ayudas humanitarias a damnificados por el rompimiento del punto Los Arrastres.

Además: Por paro armado, Gobernación del Magdalena instaló PMU

El desbordamiento del río Cauca se agravó a mediados de 2021, cuando se abrió un boquete de más de un kilómetro en el punto Caregato, en San Jacinto del Cauca (Bolívar), lo cual afectó a toda la región de la Mojana.

Aunque el Gobierno nacional dispuso 20 mil millones de pesos para invertir en una muralla de megabolsas rellenas de arena, esta medida no sirvió porque el río las despedazó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.