El Heraldo
Sucre

Gremios de la Mojana no aceptan continuación de trabajos en Cara ’e gato

Según los ganaderos, la reciente ola invernal afectó a más de 700 mil reses que padecieron enfermedades y perdieron peso; otra seis mil murieron.

Los gremios de la producción de las subregiones Mojana y San Jorge, en el sur de Sucre, programaron para mañana una reunión en la sede de la Subasta del municipio de San Marcos.

El encuentro de ganaderos, agricultores y demás comerciantes del sur de Sucre será a partir de las 8:00 de la mañana y de allí saldrá un documento que le harán llegar a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para solicitarle, entre otras cosas, que no continúen con las obras que han venido desarrollando en Cara e’ gato “porque estas no han servido y si no aprovecharon el verano para trabajar no vemos por qué lo quieran hacer en invierno para seguir perdiendo dinero”, asegura uno de los voceros de los ganaderos.

Agrega que la Unidad es la responsable de esta tragedia por haberse mostrado permisiva con los contratistas, “por no buscar empresas idóneas, con experiencia, por tercos, por tener intereses creados en contratos amañados a sus conveniencias y por ser indolentes. Vamos a proceder sin contemplaciones y se destapará mucha de la podredumbre en todo esto como son contratos, auxilios y otros”.

Juan Emilio Dajud, vocero de los ganaderos, invita a todas las víctimas de estos estragos a asistir a la reunión.

Los ganaderos informaron que en las últimas dos décadas se han presentado más de 200 inundaciones que han generado desastres en la zona que tiene 1.087.000 hectáreas y su censo poblacional es de cerca de 450 mil 000 habitantes y el de bovinos de 756 mil aproximadamente.

Advierten que la afectación más reciente dejó pérdidas en 40 mil hectáreas de cultivos, a unas 37 mil familias con más de 6.000 viviendas entre afectadas y destruidas, al igual que 10  puentes vehiculares destruidos, 72 centros educativos, 140 veredas y 45 corregimientos afectados.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.