Diálogos en democracia para un Sucre probable, una iniciativa de la sociedad civil que cuenta con el apoyo de la academia y de la Comisión de la Verdad, arranca mañana en Sincelejo con el primer encuentro que tendrá lugar en el auditorio Pompeyo Molina de la Universidad de Sucre.
Entre las 9:00 de la mañana y las 12:30 del mediodía disertarán en un diálogo democrático un sindicalista, una dirigente gremial, una dinamizadora del sector cultural, un ganadero y un dirigente campesino. De manera presencial estarán unas 25 personas que han sido invitadas por los miembros de ‘Sucre probable: tejemos diálogos para construir futuro’, que son los organizadores al igual que la Comisión de la Verdad y el Instituto de Estudios Interculturales, y quienes quieran conocer de ello pueden conectarse a las redes sociales de la Comisión.
Eduardo Porras Mendoza, coordinador territorial de la Comisión de la Verdad en Sucre, confirmó que estas iniciativas ya existen en otras regiones del país y en este departamento vienen trabajando desde hace dos años 'para abrirle una posibilidad al diálogo en un departamento que tiene problemas estructurales y muchos conflictos y diferencias, pero donde al igual que en todo el país se dialoga poco porque Colombia históricamente ha sido un país que ha renunciado al diálogo'.