El Heraldo
Cortesía
Sucre

Roces por retraso en recolección de residuos sólidos en Montería

A las afueras del relleno sanitario de Loma Grande, se mantiene la protesta con bloqueos intermitentes por parte de los vecinos de la zona que exigen el cierre del lugar.

Las quejas de algunos ciudadanos por la acumulación de residuos sólidos relacionado a los retrasos en la recolección de las basuras en la capital cordobesa, originaron un roce entre la Alcaldía de Montería y la empresa Urbaser, encargada del servicio de aseo, desde donde aseguran que “no cuentan con las garantías de seguridad”.

La situación, según indicaron, se presenta debido a los bloqueos intermitentes que realiza la comunidad aledaña al relleno sanitario en la vereda Loma Grande, quienes exigen el “cierre” de este lugar debido a la presunta filtración de lixiviados y la proliferación de malos olores.

“Continúa con retrasos en la operación de recolección y transporte de residuos domiciliarios de Montería, toda vez que no se ha podido acceder de manera permanente en los horarios establecidos al Relleno Sanitario de Loma Grande, debido al bloqueo ilegal por parte de algunas personas de la zona. A la fecha, no se cuenta con el acompañamiento continúo por parte de las autoridades competentes, ni las garantías necesarias para brindar el óptimo servicio en la disposición final”, informó Lucía Fadul, gerente de la regional Urbaser.

La directiva continuó diciendo que “nuestro plan de contingencia sigue activado, al igual que todas las acciones pertinentes para garantizar la prestación del servicio público de aseo en Montería y así mitigar los posibles impactos ambientales que se puedan presentar por dicha situación. Instamos a entidades de orden local y nacional a que intervengan inmediatamente y de manera urgente con las respectivas acciones que le correspondan, para la normalización del servicio de aseo en Montería”.

Por su parte, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgotia Sanín, le salió al paso a las aseveraciones expresadas desde Urbaser y aseguró que “se han dado todas las garantías para el diálogo con la comunidad”.

“Urbaser no le puede seguir dando la espalda a la comunidad de Loma Grande. La Policía Metropolitana sí está haciendo los acompañamientos a los operarios de los carros recolectores para que ingresen al relleno sanitario, según lo acordado previamente entre la empresa y el Comando de la Policía”, dijo.

Ordosgoitia Sanín afirmó además que se está trabajando articuladamente con la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y el San Jorge, CVS, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Policía Metropolitana y la comunidad de Loma Grande para brindar una solución a la problemática que hoy afecta el servicio de aseo y las condiciones del entorno de los habitantes de esta vereda.

“Se siguen los canales de comunicación abiertos para continuar articulando acciones tendientes a dar una solución de fondo a la problemática del relleno sanitario de Loma Grande. Por esta situación nuestro gobierno aumentó los esfuerzos para brindar mejores condiciones a los habitantes de Loma Grande, quienes desde hace años vienen manifestando su inconformidad por la existencia del relleno sanitario”, aseguró mandatario municipal.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.