Compartir:

El envío de proyectos a la Asamblea Departamental sin que estos cuenten con los soportes necesarios para su estudio y posterior aprobación se ha convertido en una constante por parte del gobierno de Sucre que lidera Héctor Espinosa Oliver.

Así lo dio a conocer el diputado liberal Jairo Daniel Barona, presidente de la comisión de presupuesto, quien indicó que en las sesiones extraordinarias que están en curso el tema volvió a relucir.

Varios diputados alzaron su voz de rechazo la pasada sesión porque dos proyectos de ordenanza a los que le iban a dar el primer debate llegaron sin soportes, lo que a juicio de estos 'se convierte en un desgaste para la corporación' y más si se tiene en cuenta que tienen 12 días, que ya van corriendo, para estudiar y aprobar 11 proyectos.

Los proyectos que llegaron sin soportes son los relacionados con las facultades protempore que solicita el gobernador para adicionar recursos al presupuesto de ingresos y gastos de la vigencia 2021 y el que le autoriza el comprometimiento de vigencias futuras ordinarias.

En las dos iniciativas el ponente es el diputado Jairo Barona, quien precisó que no se les podía dar primer debate porque faltaban unas certificaciones presupuestales pese a que el miércoles se había reunido con personal de la Secretaría de Hacienda y les pidió que subsanaran la situación, pero no lo hicieron.

'Estos proyectos son revisados por Keyna Mebarak, Carlos Alcalá, Marcos Romero y Francisco Montes. Son los nombres repitentes en todos los proyectos que tienen que ver con la Comisión de Presupuesto. No hacen nada, ni proyectar, ni revisar ni aprobar. Porque si hicieran algo vinieran los proyectos de buena forma. Estos son proyectos de mero trámite', cuestionó Barona. 

El diputado conservador Rafael González se pronunció para decir que este es un tema que además de repetitivo 'es decepcionante'.

'Estos son proyectos de trámite y no es posible que lleguen a la Asamblea siempre sin los requisitos para que esta corporación pueda darle ese voto positivo. Quiero hacer un llamado para que estos proyectos se presenten de la mejor manera porque tenemos el desgaste de estos proyectos que no llegan con sus certificados y todos los requisitos legales'.

Su colega Lucía Cohen Urzola fue más allá de estos cuestionamientos y precisó que estas situaciones lo que denotan es 'falta de voluntad' por parte de los funcionarios encargados de diligenciar la documentación, y con nombre propio reseñó el caso que le ocurrió con Liz Torres, la secretaria de Desarrollo Económico, a la que llamó para preguntar por un proyecto y nunca respondió, por lo que públicamente le hizo saber que ella la llamó para cosas de trabajo y no para preguntarle cómo estaba.

'Yo quiero hacerles un llamado a los subalternos, a los secretarios y asesores, que por cierto tienen un buen sueldo, y es que respeten a esta corporación (...). El llamado también es al gobernador, porque no es posible que secretarios no tengan ninguna voluntad con esta corporación y que nos falten el respeto de esta manera. Uno no los llama a preguntarles cómo están, porque no me interesa, uno los llama por temas exclusivamente de aquí de la corporación', puntualizó la diputada Cohen.