
Afinia detecta fraude eléctrico en el comercio del Golfo de Morrosquillo
El hurto de energía también pone en riesgo la vida de quienes realizan las alteraciones.
La empresa Afinia detectó cerca de 55 mil usuarios que están conectados de manera ilegal a sus redes o con equipos de medida manipulados, lo que impide el correcto registro de los consumos y una adecuada facturación del servicio.
Las pérdidas por este concepto son de 130 millones de kilovatios hora al mes, cantidad de energía que según Javier Lastra Fuscaldo, gerente general de Afinia, permitiría suministrar el servicio por 30 días al departamento de Sucre y los municipios del sur de Córdoba, incluyendo municipios grandes como Planeta Rica y Montelíbano.
Entre los que están conectados de manera irregular figuran varios hoteles del municipio de Tolú que han manipulado sus equipos de medida para evadir los consumos reales, fincas en Toluviejo y establecimientos comerciales en Coveñas.
“Son aproximadamente 70 mil millones de pesos --si tenemos en cuenta que el valor del kwh actual es de $538-- los que la empresa deja de percibir mensualmente producto de estas manipulaciones ilegales de los sistemas de medida, recursos que son necesarios para avanzar en la ejecución de actividades que nos permitan seguir optimizando la infraestructura y así brindarles un mejor servicio”, indicó Lastra Fuscaldo.
Otros fraudes están en hoteles de Cartagena, Tierra Bomba, Talaigua Nuevo y Magangué (Bolívar) y en Planeta Rica (Córdoba), y en restaurantes de Cartagena y Valledupar; fincas en San Diego (Cesar).
Afinia anunció que instaurará las acciones legales a las que haya lugar y reiteró que la denuncia oportuna de los usuarios es importante para combatir este delito que pone en riesgo el servicio de energía a otros clientes que sí obtienen el servicio de manera legal.