La Liga de Tenis de Sucre, un deporte que está en proceso de masificación en el departamento, avanza con pasos importantes en el país donde se ubica en el puesto 13, en mejor posición que Atlántico.
Leer más: Consternación en Manizales: mujer asesinó a puñaladas a su hija de 3 años
Además, la calidad de sus deportistas también es un punto a favor que destaca el presidente Víctor Pascuales, y para ello se refiere a los logros que ha alcanzado Jesús Pascuales Manchego que en el año 2024 logró la primera victoria para la Selección Sucre en el torneo de tenis de los Juegos Nacionales de la Juventud, y el logro de las últimas horas que celebran es la beca deportiva de estudio en los Estados Unidos que se ganó el sucreño Emilio José Ramírez Sarmiento.
Este jovencito, de quien el presidente de la Liga de Tenis de Sucre, le destaca su disciplina y trabajo en el juego y el respeto por sus rivales, empaca maletas porque el próximo 6 de agosto viaja a ese país para adelantar estudios profesionales y continuar con la próspera carrera deportiva del tenis que ha venido cultivando desde niño.
“En este proceso de masificación del tenis ha salido una camada muy buena y eso ha ido motivando más a los niños. En esa camada está Jesús David Pascuales que juega ITF junior y ahora el logro de Emilio Ramírez que es la primera raqueta de Sucre que se va a jugar a los Estados Unidos. Emilio se formó aquí en Sucre donde el tenis era invisible y con su partida nos internacionaliza”, anotó el presidente de la Liga de Tenis de Sucre.
Reconocimiento
Con ocasión del logro de Emilio Ramírez Sarmiento este domingo 27 de julio, en el marco del torneo G4 de tenis, que hace parte del calendario de la Federación Colombiana y que se jugó en Sincelejo, la liga de esta disciplina en Sucre le hizo un reconocimiento al mérito deportivo.
Recibió una placa conmemorativa en la que le destacan “su constancia y los logros obtenidos a lo largo de su etapa en el tenis juvenil y su aporte a la liga de Sucre”.
Ver también: Truco casero para ablandar la yuca para que sea fácil de masticar
Emilio Ramírez Sarmiento inició en Sucre, específicamente en la ciudad de Sincelejo, su formación para el tenis desde el año 2013 estuvo bajo las orientaciones del entrenador Germán Hernández quien informó que arrancó en el tenis recreativo hasta llevarlo al máximo nivel de competitividad.
Agrega que Emilio parte a los Estados Unidos estando en la fase de juego de pelota amarilla, es decir, de profesional.
“El rendimiento de Emilio siempre ha sido excelente porque se trata de un joven muy ordenado, muy disciplinado, educado en la pista, muy respetuoso con los rivales, y siguió su proceso tal y como lo ordenan los cánones, y es gracias a ello que logra una beca para ir a los Estados Unidos a continuar su carrera en el tenis universitario. Ese fue un logro que él se trazó con buenas notas, con buen inglés y con un buen nivel en tenis y gracias a Dios lo alcanzó”, dice el entrenador sucreño, pues Emilio en su carrera deportiva de 11 años ha contado además con entrenadores de la ciudad de Manizales y de Estados Unidos.
Le sugerimos: “Eso fue horrible, nunca habíamos visto algo así”: vecina relata cómo mujer asesinó a su hija de 3 años en Manizales
Emilio José Ramírez Sarmiento representó al departamento de Sucre en el torneo juvenil más importante que tiene Colombia que es el Interligas. En la primera participación quedó en el quinto puesto, en la segunda en el sexto y este año ganó la medalla de plata en un partido disputado con Santander, que es un departamento de tradición en este deporte en el país. Esa medalla la obtuvo Sucre con el equipo que integraron Emilio José Ramírez Sarmiento, Tomás Jaramillo y Jesús Pascuales.
