Tras los problemas de la banca que se registran en uno de los carriles de la Troncal de Occidente, a su paso por la ciudad de Sincelejo, a la altura del Puente Pintao, y que aún no han empezado a ser reparados, solo hay instalación de objetos reflectivos, la Contraloría General de la República se pronunció.
(Le puede interesar: Los Bomberos de Cartagena atendieron 233 emergencias en el mes de junio)
A través de una comunicación el Presidente de la Gerencia Colegiada de la Contraloría en Sucre, Santiago José Moreno Arrieta insta a la Alcaldía de Sincelejo, ANI, Invías y Unidad de Gestión del Riesgo Nacional (UNGRD), departamental y municipal a realizar de manera inmediata una intervención en ese importante tramo vial.
Además de adelantar una inspección técnica urgente e inmediata al puente para evaluar el estado real de su estructura y determinar el nivel de riesgo; adoptar las medidas preventivas y correctivas necesarias de manera inmediata para garantizar la seguridad de los transeúntes y la estabilidad de la estructura, incluyendo la señalización adecuada, la restricción total del paso si fuera necesario, o cualquier otra acción que los estudios técnicos determinen, y establecer un plan de acción conjunto y coordinado entre sus entidades para la intervención definitiva del puente.
(Vea aquí: Más de 90 mil estudiantes reciben canastas alimentarias en La Guajira)
Todas las acciones a desarrollar, con su respectivo cronograma, deben informarlas a la Contraloría General de la República, Gerencia Departamental de Sucre.
“Esperamos su pronta y efectiva respuesta a esta situación, que reviste la mayor importancia para la seguridad de la ciudadanía de Sincelejo y la funcionalidad de la infraestructura nacional. La Contraloría General de la República valora la participación ciudadana como fundamental en la lucha contra la corrupción y por el mejoramiento de la gestión pública”, dijo el contralor Santiago José Moreno Arrieta.
(Lea también: En Cartagena comenzaron a operar las caravanas contra el secuestro y la extorsión)
El colapso de la banca por cedido del terreno que rodea el puente y por ende el mal estado de una de sus aletas, se registra desde el sábado 14 de junio, ando se registró una fuerte lluvia. Desde entonces han ocurrido más aguaceros que ponen en riesgo total la calzada que es de paso nacional.
Este tramo estuvo concesionado hasta el pasado mes de abril.