Compartir:

En momentos en los que en el país cuestionan la formación de los policías en temas de Derechos Humanos a raíz de las actuaciones de algunos de estos, en especial en Bogotá, la Escuela de Carabineros Rafael Núñez, una de las que forma en la Región Caribe, dio a conocer cómo es esa formación.

Los convocados a este proceso fueron los representantes del Ministerio Público en el departamento, entre ellas la procuradora Regional de Sucre, Lesvia Montalvo Díaz, además de la Personera y el Alcalde de Corozal, donde está situada la Escuela, y representantes de la Defensoría del Pueblo.

Estos funcionarios recorrieron, con los instructores y el director de la Escuela, teniente coronel John Frey Carrillo Briñez, el campus universitario y los escenarios académicos simulados para la formación policial y capacitación en Derechos Humanos. Todo esto enmarcado en la campaña por la enseñanza de los Derechos Humanos y el respeto por la dignidad humana que se ha emprendido al interior de la Policía Nacional, no solo en los centros de formación.

El teniente coronel Carrillo consideró pertinente presentar la metodología desarrollada en los procesos pedagógicos de los estudiantes que se forman como policías, a través de simuladores prácticos de procedimientos de policía, código de ética policial, uso adecuado de la fuerza y dispositivos de control electrónicos, 'que van de la mano o en concordancia con la educación policial basada en el humanismo y el respeto de los Derechos Humanos, desde el interior de la institución, para ser fomentada al servicio de la seguridad ciudadana'.

Agregó el oficial que los estudiantes desarrollan el Modelo Único Pedagógico para la enseñanza de los Derechos Humanos y Derechos Internacional Humanitario, junto con la formación ética, como componentes transversales del currículo, lo cual garantiza la integralidad de la educación policial de manera permanente.

La Procuradora Regional Sucre resaltó la formación integral y profesional que reciben los estudiantes en esta escuela en materia de Derechos Humanos e instó a continuar mejorando todos estos procesos.

Por su parte el representante de la Defensoría del Pueblo, Félix Ruiz Jaraba, destacó el esmero y profesionalismo con que se forman los estudiantes y la actitud de cambio que logran en su ejercicio, al tiempo que la personera de Corozal, Berta Flórez Gómez, invitó a seguir fortaleciendo los procesos académicos y administrativos para que la Policía Nacional se distinga por la defensa y protección de los Derechos Humanos.

Desde la postulación de este modelo de enseñanza a la fecha han sido capacitados en la Escuela de Carabineros Rafael Núñez más de 15 mil policías, estudiantes y profesionales dentro del área de cobertura de esta que se centra en los departamentos de Córdoba, Bolívar y Sucre.