Compartir:

El carácter reservado de la reunión sostenida desde las 11:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde del viernes, entre el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, y líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en Sucre, denota, según Rodrigo Ramírez Salazar, la situación que se vive en el territorio.

'Si las cosas estuvieran bien, de seguro este escenario no hubiese existido, pero como hay muchos y diversos conflictos sociales se hace necesario', anota.

Este defensor de Derechos Humanos no ahondó en ninguno de los temas abordados en ese encuentro en el que era tal el hermetismo que ni a él, en un principio, lo iban a dejar ingresar al auditorio, por lo que fue necesaria la intervención del personal de la Defensoría del Pueblo en Sucre que lo conoce a él y en especial al trabajo que viene realizando, y fue así como estuvo presente en la reunión.

Al igual que Rodrigo Ramírez, en este escenario de escucha con el Defensor de Pueblo también estuvieron Jairo Barreto, líder de víctimas de la masacre de Chengue; Claudia Cueto, la representante de las víctimas en la Mesa Departamental, además de Hugo Ramos, presidente de la Fundación Sucre Diversa que representa a la comunidad Lgbti, entre otros.

Rodrigo Ramírez destacó la presencia del Defensor del Pueblo y ratificó que esta es la única entidad con la que ellos cuentan y se sienten respaldados.

'Hablamos de la situación de seguridad en los territorios por la presencia de los grupos armados, también de la vulneración de los líderes y de otros sectores. Fue un escenario de diálogo con el Defensor del Pueblo y con ello esperamos que se puedan superar los riesgos en los territorios, de sus comunidades y de algunos líderes. No podría yo decir más, sino esto en términos generales por la confidencialidad del escenario', indicó Ramírez.

El defensor Carlos Camargo al finalizar el ejercicio de relatoría, como él lo denominó, se comprometió a ejercer el trabajo de articulación y facilitador ante las demás autoridades para que se cumplan los compromisos que existen, en especial los temas de política pública y del derecho a la vida.

Recordó el jefe del ente nacional que hay dos alertas tempranas vigentes en el departamento de Sucre y no se pueden cerrar porque todavía no hay respuestas eficaces.

Finalizado este diálogo se inició un consejo de seguridad con las autoridades.