Faltando tres días para que se cumplieran los 4 meses de haber sido adjudicado el Programa de Educación Escolar (PAE) en el departamento de Sucre por fin este entró en operación.
Los estudiantes de la zona rural del municipio de Coveñas fueron los primeros en ser beneficiados con la entrega de los alimentos que por cuenta de la pandemia de la COVID-19 serán preparados en sus casas.
La canasta de alimentos será entregada, según lo informó el secretario de educación de Sucre, Francisco Sierra Paternina, mensualmente, por lo que solo habrá 5 entregas que corresponden al segundo período lectivo.
La Asociación de Educadores de Sucre (Ades) que preside Ubaldo Corrales se sigue preguntando qué va a pasar con el resto de los alimentos que no fueron entregados en el primer semestre, y de esto no hay respuesta del gobierno Sucre Diferente.
El kit de alimentación, que es colocado en los colegios hasta donde deben ir los padres de familia o acudientes a reclamarlos, contiene contiene leche en polvo por 300 gramos, lentejas por 500 gramos, 30 unidades de huevos tipo A, arroz por 500 gramos, harina de maíz por 500 gramos, azúcar por 500 gramos y aceite vegetal por 500 ml.
En Coveñas los alimentos fueron recibidos por Ricardo Hoyos, rector de la Institución Educativa Pío XII, lo que fue rechazado por la Ades toda vez que los 'maestros no estamos para esas labores sino para las pedagógicas, además ya hay demandas en el país porque algunas familias que han salido contagiadas del virus han atribuido a los maestros este contagio por haberles llevado las guías educativas, de modo que el magisterio no se puede prestar para la distribución de estos alimentos porque nos vamos a convertir en cadena de contagio. Lo que podemos hacer es suministrarle al prestador del servicio los listados para que ellos contraten un personal que se encargue de eso', dijo Ubaldo Corrales, quien a su vez instó a los rectores y docentes a no dejarse presionar por la Secretaría de Educación para realizar esta labor que no hace parte de sus funciones.
Al tiempo les recordó que a la fecha existen en el magisterio de Sucre 93 personas contagiadas de la COVID-19 de las cuales 57 son maestros y los 36 restantes son sus familiares.
La Corporación Regional para la Construcción Social es la que se ganó el contrato del PAE por 17 mil 94 millones 342 mil 800 pesos para brindar alimentación a niños y jóvenes de 25 municipios de Sucre. La firma está representada por Alberto Enrique Martínez Guzmán, quien ha reinado en la adjudicación de este programa en Sincelejo, Ibagué, Sucre, Bolívar, Montería y Magdalena.
Investigan al gobernador
Y aunque el PAE ya despegó en curso está también ante la Procuraduría la investigación contra el gobernador Héctor Espinosa por las demoras en este.