Compartir:

El de hoy es un día histórico para los amantes del cine en Colombia, ya que se estrena la película Encanto, la primera cinta animada que realiza Disney, teniendo como fuente de inspiración la cultura de nuestro país.

Las expectativas alrededor de esta producción se incrementaron desde julio con el lanzamiento del póster y el primer tráiler, piezas que encendieron aún más la curiosidad por conocer todo lo relacionado con este filme dirigido por Byron Howard y Jared Bush.

Estos realizadores dedicaron sus últimos cinco años a explorar los rincones de la geografía nacional para plasmarlos en la cinta.

Esta producción es muy especial para Walt Disney Animation Studios, debido a que es la número 60, por lo que cada escena fue abordada con meticulosidad.

La trama relata la historia de la familia Madrigal, quienes viven en una casa mágica escondida en las montañas, que evoca una mezcla de las viviendas tradicionales de Cartagena (Bolívar), Barichara (Santander) y Salento (Quindío).

Todos sus miembros tienen poderes excepcionales, excepto Mirabel, una joven de 15 años, cuya voz para Hispanoamérica se la da la samaria Olga Lucía Vives, integrante del grupo Ventino. Ella es la protagonista y luchará por ser tan especial como el resto de su estirpe.

En Encanto vuelan las mariposas amarillas que nuestro Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, referencia en su obra cumbre Cien años de soledad.

También se hace presente el sombrero vueltiao’, las mochilas wayuu, las ruanas, el traje típico de Vélez (Antioquia) con el que se viste Mirabel, y elementos gastronómicos como la arepa, la panela y el café.

La película termina convertida en una celebración a las costumbres y cultura colombiana, que se pueden ver reflejadas en festividades tan únicas como el Día de las Velitas, que se celebra cada 7 de diciembre.

'Esta película estaba destinada a desarrollarse en Colombia', afirma Byron Howard, uno de los directores, que terminó enamorado de la biodiversidad, la música y las diferentes etnias que habitan Colombia.

'En este país la magia está presente (...) pero no es magia europea: es la magia ligada a la emoción y basada en la experiencia de la vida real', destaca Howard.

También toman especial relevancia en las casi dos horas de filme diferentes géneros de 'la mejor música del mundo', la colombiana, según valora Jared Bush, otro de los directores.

Las canciones, principalmente interpretadas en la película por la protagonista, Mirabel, en momentos de alegría, tristeza o miedo, van desde el vallenato hasta la cumbia, pasando por el mapalé, el joropo y el bambuco, originarios de Colombia.

'Pude absorber tanta música como fue posible, ya que es la mejor que he escuchado', comenta Bush, que también es músico.