El Heraldo
La reina del Carnaval coronó a cada una de las candidatas.
Sociedad

Reinas Populares fueron coronadas a ritmo de tradición

Este fin de semana se llevaron a cabo los actos en cada uno de los barrios de las 34 candidatas que lucharán por el gran título el 11 de febrero, cuando será escogida la soberana 2023.  

En los barrios de la ciudad se respira el folclor, la tradición y los elementos más representativos de las carnestolendas. Allí donde se esconde la riqueza de lo popular también contemplan a su propia realeza, aquella que dispondrá la batuta para ponerlos a gozar.

Es por ello que este fin de semana se llevaron a cabo las coronaciones de las participantes al Reinado Popular 2023. En cada uno de los sectores hubo lugar para que la brisa barranquillera se mezclara con la alegría de las comitivas, la música y los ritmos tradicionales como el bullerengue, la cumbia, el mapalé y los bailes afro como abre bocas de lo que será la fiesta patrimonio.

En 34 barrios de la ciudad se reflejó la pasión por esta celebración y es por eso que hicieron presencia la reina del Carnaval 2023, Natalia De Castro González;, el rey Momo Sebastián Guzmán, y la reina Popular 2022, María José Ríos.

La primera parada ‘real’ inició el pasado viernes en los barrios: Siete de Abril, Santa María, Vila San Pedro, Las Malvinas, La Paz, La Manga, El Por Fin y El Silencio, donde las soberanas rindieron tributo a la cumbia, la salsa, el mapalé, a sus raíces ancestrales con bailes afro donde la etnia estuvo presente en todo su esplendor y a los 120 años de la Batalla de Flores.

“Ha sido un día mágico, siempre soñé con representar a mi barrio y unirlo en torno a la fiesta”, dijo Jessica De la Torre, representante del barrio El Por Fin.

La maratónica jornada de coronaciones continúo el sábado en los barrios: El Campito, La Sierra, Gerlein y Villate, El Bosque, La Sierrita, Carrizal, Santuario y Ciudadela 20 de Julio, donde con pitos, carteles, camisetas y mucha alegría fue recibida la monarquía del Carnaval 2023.

Las representantes de estos sectores presentaron espectáculos en homenaje a los indios e indias Chimilla, a la Danza de Palote y Congo, a la etnia africana con bailes negros como mapalé y bullerengue, y ritmos folclóricos tradicionales, además de las sonoridades modernas que pusieron a gozar a todos.

La fiesta en los barrios continuó este domingo desde las 2:30 de la tarde y corrió por cuenta de las reinas de los barrios San Roque, Rebolo, La Luz, Las Nieves, Santa Elena, Montes, San José, San Pachito, Las Flores, La Playa y Villa Santos.

Elección y coronación

Son 34 jóvenes las que anhelan portar la corona que las acredite como Reina Popular 2023. La próxima sucesora de la reina Popular 2022, María José Ríos, será elegida y coronada el próximo 11 de febrero en la Plaza de la Paz.

Cada una de ellas está llamada a ser la embajadora de la alegría en sus barrios y son integrantes de grupos folclóricos de tradición, de instituciones educativas como la Universidad del Atlántico, Uniautónoma, Universidad de la Costa, Formar, Corporación Universitaria Americana, entre otras. 

Además, hacen parte de la Escuela Distrital de Arte (EDA) y escuelas de danzas de la ciudad. De sus profesiones hacen parte comunicadoras sociales, administradoras de empresas, abogadas en formación y auxiliar de enfermería, entre otras.

La actual soberana fue representante del barrio El Pueblo y le extendió el apoyo a las nuevas aspirantes para que reflejen el talento arraigado en los sectores de la ciudad.

“Estoy demasiado entusiasmada por ver el talento de todas mis reinas. Ellas cuentan con todo mi apoyo y estoy feliz porque después de 10 años volvimos las reinas populares al Bando”.

La reina del Carnaval 2023, Natalia De Castro González, destacó la misión que tienen de mantener la esencia festiva en el seno de sus comunidades.

“Todas son ganadoras, estamos muy orgullosos de ellas porque con ellas el Carnaval llega a toda la ciudad”.

Ahora las candidatas se preparan para la gran noche de coronación y para ello, estos últimos meses han recibido capacitaciones en talleres en marca personal, fogueo periodístico, inteligencia emocional, historia del Carnaval, manejo de redes sociales, protocolo y danza, entre otros aspectos.

Jessica De la torre, candidata del barrio El Por Fin, tuvo su noche de ensueño en su palacio real. Cortesía
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.