El Heraldo
Ricardo Plata junto a Gustavo Bell en el lanzamiento de la obra. Jesús Rueda
Sociedad

Ricardo Plata Cepeda plasmó sus ‘Miradas al mundo en 500 palabras’

El escritor barranquillero presentó su primer libro en el que hizo una recopilación de 300 de sus columnas publicadas en EL HERALDO durante más de una década.

A sus 60 años, hace más de una década, escribió por primera vez una columna de opinión para EL HERALDO. Ricardo Plata Cepeda desde ese momento no ha dejado de escribir sus textos en los que aborda desde su perspectiva diferentes problemáticas del mundo. 

Aunque es ingeniero de sistemas graduado de la Universidad de los Andes con posgrado en Economía en la universidad de Oxford, fueron las letras quienes lo conquistaron mucho tiempo después de haber cumplido muchas otras metas en su vida personal y profesional.

Son 12 años en los que ha escrito 300 columnas de opinión. En el 2020 decidió condensar cada una de sus creaciones en un solo lugar. De allí nació Miradas al mundo en 500 palabras, su primer libro, que de hecho lanzó recientemente en Barranquilla.

El historiador y ex vicepresidente de Colombia, Gustavo Bell, escribió el prólogo de la obra. Compartiendo “muchas cosas en común”, Plata decidió que fuera él quien tuviera esa responsabilidad. 

“Sus juiciosos análisis sobre nuestro subdesarrollo reivindican el valor de lo que se ha venido a llamar la racionalidad práctica, esto es el uso público de la razón para someter al escrutinio los innumerables mitos, lugares comunes, fake news, dogmas y demás falacias que desinforman”, dice parte del prólogo de Bell.

Por su parte, Plata Cepeda explica que esta es “la compilación de muchos años escribiendo columnas que salen en el periódico quincenalmente”.

El autor barranquillero de 72 años ha escrito artículos de temas muy variados por lo que decidió separar el libro por 15 capítulos de acuerdo a los intereses de los lectores. 

Los temas que abordó son sobre educación, cultura, ética, religión, economía, paz y justicia, pandemia, ciencia y tecnología. 

“Es una ayuda para que la gente pueda ubicarse en lo que le interesa. Dentro de cada capítulo todo está ordenado cronológicamente”, detalló Plata.

En este proyecto empezó a trabajar en plena pandemia, y no fue hasta hace unas semanas que pudo materializarlo. “Aunque el libro ya estaba escrito habían algunas columnas que no las tenía a la mano que son las de mis primeros años, incluso algunas no salieron”.

Miradas al mundo en 500 palabras tiene su nombre gracias al ingenio de su autor. “Cada columna para mí es una mirada a un tema, a un país o un problema. Además cuando escribo, siempre me llevo en promedio 500 palabras cumpliendo con la debida extensión del texto, que es un desafío porque es un espacio un poco corto a mi parecer”.

Según el escritor barranquillero, en el libro quiso que no solamente estuviera destacado el título de la columna, sino también la fecha, porque “no es lo mismo escribir en enero que en abril de cosas económicas o políticas”. 

“El mundo cambia día a día entonces hay columnas que tienen un concepto muy temporal, porque puede que después de lo que escribí hayan sucedido muchas cosas”, concluyó Ricardo Plata.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.