
Laura Mora se alista para dirigir Cien años de soledad
El Nobel fue una gran influencia para la cineasta. Netflix informó que ya inició el rodaje de la producción.
“Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos”. Esta, del puño y letra de Gabriel García Márquez, es la descripción de un pueblo, una historia, un legado: Cien años de soledad.
Ahora, otra gran mente colombiana, la de Laura Mora, tendrá la responsabilidad de llevar esa obra a otro formato, el de una serie de televisión.
Si algo le interesa a la cineasta colombiana es entender por qué un género como el Realismo Mágico se hizo tan popular en su país y en el resto de América Latina y, ahora que será la directora del show, pondrá todo su esfuerzo en llevarlo a la pantalla.
“El Realismo Mágico es una manera de sobreponernos a la tragedia. La realidad es tan dura que tenemos que fantasear porque sino nos morimos o nos matamos, aunque ya nos hemos matado. Creo que (el Realismo Mágico) ha sido una manera de soportar”, contestó Mora en una rueda de prensa.
La directora recientemente fue galardonada con la Concha de Oro del Festival de San Sebastián por su filme Los reyes del mundo y actualmente se encuentra en México presentándolo en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia.
Mora se cuestiona si existe posibilidad de que García Márquez la influenciara de manera especial en la forma de abordar sus ficciones, por haberlo leído desde niña y por haber crecido en Colombia.
Por eso adelantó que le causa mucha curiosidad el reto que le supondrá el tener que retratar este Realismo Mágico tan característico del libro en el formato audiovisual y confesó que actualmente se encuentra en una nueva lectura del libro y haciendo anotaciones específicas.
“A mí lo que más me interesa en términos audiovisuales es cómo vamos a poder hacer que el Realismo Mágico sea tan natural como lo es en el libro, porque no es una cosa fantástica, sino que simplemente pasa y los demás lo acogen”, cuenta la directora.
Recientemente Netflix anunció que se encuentran trabajando en la producción que se llevará a cabo en Colombia con la participación de “los mejores artistas audiovisuales, guionistas, productores y directores”.