El jazz sigue siendo algo misterioso, raro y desconocido en nuestro Caribe', dice el periodista cultural Odín Arregocés, más conocido como Juan Carlos Buggy.
Él mismo también reconoce que este género musical originario de Nueva Orleans, Estados Unidos, ha sabido permear los oídos barranquilleros y 'por algo el Barranquijazz este 2021 cumple 25 años'.
'Hace 40 años esto era un tema de viejos, pero ahora también lo es de jóvenes', afirma el periodista.
Para Buggy, la misma curiosidad musical del costeño le ha hecho indagar un poco sobre este género.
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, declarado por la Unesco, el periodista cita a la desaparecida Nina Simone al decir que 'el jazz no es solo música. Es una forma de vida, una forma de ser, una forma de pensar'.
Dencis Angarita, de La Bandita Jazz, añade a lo anterior que el género también produce una identidad, ya que cada región lo fusiona con sus sonidos propios.
'Por ejemplo, algunos, si los músicos lo consideran, lo fusionan con chandé. Todo está basado en lo que nos identifica', dice.