
Barranquijazz invocó los sonidos de Italia y Brasil en su tercera velada
Piero Odorici, Roberto Rossi y João Donato fueron los grandes protagonistas de una noche mágica que se vivió a través de la virtualidad.
En la Casa de la Música de Parma (Italia) comenzó la tercera noche de Barranquijazz Festival con las notas de Piero Odorici con su saxo y Roberto Rossi en el trombón. El quinteto lo completaban Aldo Zunino en el contrabajo, Paolo Birro en el piano y Anthony Pinciotti en la batería. La canción de apertura, marcada por los solos de los excelsos músicos, se tituló ‘No Moe’.
‘Ojos the Rojos’ fue la siguiente canción que abrió con una introducción fantástica de Odorici que con su saxo hipnotizó al público presente que observaba en la Casa de la Música, y el que estaba conectado a la transmisión de Barranquijazz en Facebook, Youtube y la página oficial del evento.
Un solo de batería de Anthony Pinciotti también marcó el paso de la canción que rindió homenaje al jazz clásico. El bajo siempre fue el hilo conductor del tema.
Antes de la siguiente canción que interpretaron, ‘Evidence’, Piero Odorici manifestó la gran admiración que siente por cada uno de los músicos que lo acompañaron en la noche, pero sobre todo por Roberto Rossi.
“En el proyecto de esta noche digamos que también ellos son músicos históricos porque tocamos juntos hace muchos años. Roberto y yo nos conocimos muy pequeños. Roberto Rossi, que es de Rímini (Italia), nos conocimos de niños y encontramos una afinidad inmediata. Son ya más de 30 años que tocamos juntos”, contó.
Después, las notas románticas aparecieron desde la bella Parma con la canción ‘Say It (Over and Over Again)’ interpretada en el comienzo por el saxofonista Piero Odorici y seguido por el piano de su compatriota Paolo Birro.
Antes de ‘Firm Roots’, su última canción, el baterista Anthony Pinciotti se refirió a su última visita al país. “Soy afortunado de haber tocado en Colombia, pase un tiempo allí tocando en los festivales de jazz, hermoso país, toque con James Moody, el saxofonista Rick Margitza, y la última vez que estuve allí, el año pasado, fue con la gran cantante Stacey Kent. Estuvimos tocando en Barranquilla Cali y Bogotá. Siempre paso un tiempo extraordinario con personas maravillosas en Colombia, lo disfruté mucho”.
Cierre brasilero
João Donato, teniendo como invitados especiales a Joyce Moreno & Donatinho, llegó desde Brasil con su septeto interpretando magistralmente su piano. La canción con la que le dio apertura a su presentación fue ‘Café com pão "Jodel"’. Con su septeto trajo al jazz sonidos de bossa nova y el Caribe a la velada de Barranquijazz.
El sabor de Donato prosiguió con ‘Vento No Carnaval A Rá’. Luego de este tema el músico agradeció en unas breves palabras a los músicos que lo acompañaban y a la invitación que le hizo el festival barranquillero. Acto seguido interpretaron la canción ‘Donatinho’.
‘Bluchanga’ trajo más bossa al escenario de la mano de los demás músicos brasileros.
Con ‘Nasci Para Bailar’ Donato cantó y se gozó, como desde el principio de su presentación, sonriente, su flamante intervención. El canto prosiguió con ‘Emoriô’, canción que compuso junto a Gilberto Gil.
La noche tuvo su clímax con la aparición en el escenario de Joyce Moreno y su guitarra. Como una melodía celestial interpretaron ‘Sambou, Sambou’. Después el romanticismo dio su toque mágico en la voz de la cantante brasilera cuando sonaron ‘Até Quem Sabe’.
Con ‘E vamos lâ’ Donato y Moreno siguieron embelesando a los testigos de una noche de viernes de sonidos cariocas.
Luego, con ‘Feminina’, Joyce Moreno siguió al mando del escenario bajo el auspicio de Donato.
‘Minha Saudade’ le dio la bienvenida nuevamente al septeto en su estado natural. Luego de este tema el homenaje a los sonidos latinoamericanos prosiguió con una versión instrumental y magnífica del clásico ‘Piel Canela’.