Halloween ya está a la vuelta de la esquina y muchas personas se preguntan: ¿qué me pongo? Si la idea de comprar un disfraz costoso que solo se usará por una noche no es la opción, pues existen otras alternativas que pueden ser menos costosas, pero que igualmente podrían dar un resultado espeluznante o adecuado para la fecha.
La clave está en reutilizar, crear y complementar atuendos con maquillaje artístico. Brujas, novias, cadáver, catrinas, zombies, dráculas o frankensteins son algunos de los disfraces más famosos de la noche de Halloween que se pueden recrear sin necesidad de comprar un disfraz.
Lea: El Rey Momo Adolfo Maury engalanará el Carnaval Comunal Novembrino de Magangué 2025
EL HERALDO dialogó con Juliana Pedraza, estilista de moda y Laura Macias, profesional en maquillaje artístico y docente de la Academia Sandra, quienes compartieron tips para lograr un look espeluznante o elegante desde casa, pues todos no buscan el mismo objetivo de generar terror con los vestuarios, otros por el contrario, buscan algo más sofisticado y con mucho brillo que los lleve al protagonismo.
El disfraz está en tu clóset
No hace falta invertir en disfraces nuevos para destacar en Halloween, ya que la mayoría de las personas tienen en su armario prendas que pueden transformarse con un poco de imaginación. Así lo explicó la estilista de modas Juliana Pedraza.
“Muchas personas creen que no tienen nada que ponerse para Halloween, pero en realidad siempre contamos con opciones como un vestido negro, para convertirse en una bruja o en un personaje como Morticia Addams por ejemplo, también una camisa blanca para recrear un fantasma o zombie, unos jeans rasgados, suéteres oversize rasgados y manchados con sangre articicial o pintados como si estuvieran sucios”, explicó Pedraza.
Vea: Crunchyroll conquista Colombia: así crece la fiebre del anime en Latinoamérica
La especialista sugirió combinar texturas y accesorios como encajes, medias rotas, cinturones gruesos, sombreros o joyería llamativa que pueden complementar el atuendo. Otros accesorios que son económicos y funcionan a la perfección, son los sombreros de brujas, diademas con calaveras y velos.
“El truco está en exagerar un poco los contrastes y jugar con los detalles. Un pañuelo, unas botas viejas o una chaqueta de cuero pueden contar toda una historia también, igualmente podemos completar un look de Halloween con máscaras y el cabello suelto despeinado”, agregó.
Enfoque en el maquillaje
En muchas de las recreaciones de personajes de películas de terror o disfraces reconocidos que cobran protagonismo en esta época del año, el maquillaje suele ser el complemento que puede elevar un look sencillo y hacerlo memorable.
“El principal factor a la hora de realizar un maquillaje de Halloween casero es la creatividad. Con materiales que normalmente tenemos en casa, es posible lograr resultados sorprendentes sin invertir en productos costosos ni en grandes cantidades. Elementos como papel, poliestireno expandido que es el icopor, algodón o pegante pueden convertirse en aliados perfectos para crear maquillajes sencillos pero muy llamativos”, explicó la docente Laura Mecías de la Academia Sandra.

Entérese: Kany García y Peter Manjarrés encabezan el concierto en la IV Cumbre Celac-UE de Colombia
La experta puntualizó que para crear maquillajes artísticos, lo más importante es contar con una buena base. Esta se puede lograr fácilmente con pintucaritas o pintura corporal. También resulta muy útil tener a la mano varios delineadores o plumones de colores, ya que permiten lograr un look llamativo.
“El maquillaje de calavera por ejemplo, solo requiere pintura blanca y negra con delineadores de esos tonos”.





















