¿Es realmente difícil dejar de lado una carrera a la que le has dedicado muchos años de tu vida para cumplir un sueño? Puede ser que sí, pero para la diseñadora barranquillera Ángela Jaramillo, hacer esto fue un acto liberador y al mismo tiempo satisfactorio.
Es abogada de profesión y diseñadora por pasión. Durante nueve años emprendió un camino que sin duda ha sido retador, pero al mismo tiempo lleno de bendiciones y de éxito.
No ha sido por arte de magia que Jaramillo ha logrado conquistar con sus colecciones a Colombia, Centroamérica, Venezuela, Egipto y Estados Unidos. Su sello lo ha llevado a través de la marca homónima, y con ella transformó un taller de confección a medida en una firma de prêt-à-porter que viste a la mujer contemporánea con sofisticación.
Lea: Carnaval de Barranquilla lanzó la edición 21 de su revista impresa
En conversación con EL HERALDO, la diseñadora barranquillera entregó detalles de cómo ha forjado su camino en la industria de la moda y también contó cuáles son sus propósitos.
Tuvo determinación
“Siempre tuve claro que la moda podía ser mucho más que una tendencia; es una herramienta de comunicación, de expresión y de empoderamiento. Además, sentía que tenía que cumplir ese sueño y alimentar mi pasión por la moda, que siempre ha estado muy presente en mi vida”, dijo Ángela.
Detalla que el salto de ser abogada a inspirarse con las telas se dio de forma natural. Una de sus más significativas creaciones fue ‘La guerrera urbana’, que habla de una mujer que trabaja, estudia, es madre, esposa o empresaria, pero que nunca deja de avanzar; una mujer que enfrenta la ciudad con determinación, y que al mismo tiempo busca sentirse feliz y plena.
“Constante es mi mirada hacia esa mujer, pues en su historia encuentro mi fuente de inspiración. Ella me motiva a diseñar prendas versátiles, sofisticadas y atemporales que le permitan destacar con naturalidad”, explicó a esta casa editorial.
Los diseños de Ángela también se caracterizan por ser piezas llamativas para la vida ordinaria. Son vestidos que se pueden utilizar para laborar, asistir a reuniones o pantalones para encuentros sociales, por eso es que su lema es: “La moda no incomoda, la moda empodera”.
Vea: Carnaval de Barranquilla lanzó la edición 21 de su revista impresa
“Mi reto en la internacionalización ha sido entender cada mercado, sus lineamientos y formas de negociación; es por eso que también me adapto a los lugares donde se lleven mis prendas, pero sin perder mi esencia. Lo más gratificante es ver cómo valoran el diseño, el tallaje y la calidad de nuestras piezas”, aseguró.
De esta manera, Ángela no solo diseña ropa, sino que teje historias de empoderamiento y belleza sin esfuerzo, invitando a cada mujer a caminar la ciudad con confianza y estilo propio.