Compartir:

Aunque es el idioma el que se adapta a los hablantes y no al revés, en el español están establecidas algunas reglas ortográficas y gramaticales que regulan el uso correcto de las letras y palabras tanto al hablar como al escribir.

Lea: ¿Se debe decir ‘botella de agua’ o ‘botella con agua’? Esto explica la RAE

Una de las autoridades en la material es la Real Academia Española (RAE), fundada en 1713, consolidada como la fuente más consultada sobre el idioma español en el mundo. De acuerdo con lo explicado en su página web, esta institución procura por “mantener vivo el recuerdo de quienes, en España o en América, han cultivado con gloria nuestra lengua“.

PexelsUna libreta de estudio del idioma español.

La RAE además vela por que los cambios que experimente la lengua española “en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico”.

También: ¿Es correcto decir ‘almóndiga’, ‘murciégalo’ o ‘toballa’? Esto explica la RAE

Por esto millones de personas en decenas de países consultan la RAE para disipar sus dudas sobre el idioma. En esta era digital, solo hace falta tener acceso a internet para encontrar la respuestas a los distintos dilemas ortográficos o gramaticales.

De hecho, el equipo de la RAE siempre está respondiendo en redes sociales, principalmente en X (antes Twitter), las inquietudes de miles de personas sobre el idioma.

Además: ¿Cuándo se debe usar ‘por qué’, ‘porque’, ‘porqué’ y ‘por que’? Esto explica la RAE

Entre las preguntas más frecuentes que hacen los usuarios está: “¿Se escribe negociar o negocear?" Estas palabras suenan similar, pero lo cierto es que una de ellas no existe en el idioma español.

La Real Academia Española explica que la manera correcta de decir y escribir esta palabra es “negociar”, que significa “comerciar con algo para obtener un beneficio”, “tratar o discutir (un asunto) para llegar a un acuerdo” y “efectuar una operación bancaria (con algo, como una letra o un efecto)”.

Aquí: ¿Cuál es la diferencia entre poner y colocar en el español? Esto dice la RAE

La palabra “negocear” se ha infiltrado en conversaciones cotidianas por la similitud en la pronunciación con “negociar”, pero no es aceptada en las normas del idioma español.