La Contraloría General de la República, en el marco del Especial Seguimiento que realiza a los recursos dispuestos para atender la emergencia presentada en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por el paso del huracán Iota, acompañará las acciones que se adelantan desde este viernes por parte de la Gerencia para la Reconstrucción y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo Ungrd, para la rehabilitación de techos en las viviendas que cuentan con las condiciones estructurales para hacerlo.
'En el seguimiento que venimos realizando a los recursos dispuestos para atender la emergencia por el paso del huracán Iota en el Archipiélago, se nos ha notificado la buena noticia de que se ha dispuesto desde este viernes, enfocar todos los esfuerzos para que se rehabiliten o techen las viviendas que cuentan con las condiciones para hacerlo. Ese es el principal clamor de los habitantes de Providencia y por eso estaremos verificando el cumplimiento de los compromisos', explicó Daniel Restrepo, director de Seguimiento Regional de la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana.
La Unidad contaba con aproximadamente 500 tejas en fibrocemento, pero de acuerdo a la solicitud de las comunidades, se dispondrán tejas termoacústicas para las viviendas. La Ungrd ha comunicado que se dispondrán 10 mil unidades, con todos los accesorios necesarios para su instalación, su traslado ya inició con 820 unidades inicialmente, que salieron de Cartagena este jueves y se espera lleguen este fin de semana.
En las acciones de techado de viviendas, también se techarán lugares que servirán como centros de acopio para ayudas humanitarias y materiales.
'Hoy realizamos una visita a la isla de Providencia en la que conversamos con la comunidad, recogiendo todas sus inquietudes, estableciendo las necesidades de primer orden. Estamos atentos a la rehabilitación de los techos, así como a la definición de los diseños para la construcción de viviendas. Desde la Contraloría haremos el debido seguimiento a las acciones que se desarrollen', indicó Restrepo
Informe de seguimiento
Al corte de 10 de diciembre, el Gobierno Nacional ha dispuesto recursos por $75.488 millones, a través del Ministerio de Hacienda, a las entidades: Bancoldex, Ungrd e Invías.