Presentar episodios de ahogo constantes al terminar la universidad encendieron las alarmas de Eliana León.
Al ver que esta condición no era normal en ella, decidió acudir a que la revisaran los médicos y fue cuando la diagnosticaron con asma.
Desde ese entonces fue consciente de que tendría que endurecer algunas precauciones en su día a día, las mismas que le han permitido llevar una vida normal.
Dice que en medio de la pandemia ha mantenido las medidas de bioseguridad para no contagiarse con covid-19, teniendo en cuenta que hace parte de la población de riesgo en caso de contraer esta enfermedad.
León, quien es paciente de la Fundación Faquires, afirma que para el manejo de su enfermedad ha sido fundamental seguir los controles médicos. A eso le añadió un estilo de vida saludable que incluye ejercicios y dieta.
Le puede interesar: La higiene de manos puede evitar la transmisión del 80 % de infecciones
'El ciclismo ha sido muy beneficioso para mi organismo, además sigo de manera estricta el uso de los inhaladores medicados', apunta.
Estas recomendaciones le han ayudado a llevar una buena calidad de vida y le han permitido mantener sus pulmones sanos.
Incidencia. Una de cada ocho personas sufre de asma en Colombia, según cifras del Ministerio de Salud. Estos pacientes se encuentran incluidos en la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, diseñado por dicha cartera.