Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
El café y el mate tomados a más de 70 grados centígrados, aumentan el riesgo de sufrir cáncer de esófago. Shutterstock
Salud

Bebidas muy calientes pueden generar cáncer, advierte la OMS

El origen del cáncer de esófago podría estar relacionado con bebidas ingeridas a altas temperaturas como el café y el mate.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy que ingerir bebidas muy calientes puede provocar cáncer de esófago y agregó que no se han encontrado evidencias de que consumir café o mate tibio pueda ser cancerígeno.

"Los resultados muestran que ingerir bebidas muy calientes probablemente causa cáncer en el esófago y que es la temperatura, y no las propias bebidas, las que parecen responsables", señaló en un comunicado Christopher Wild, director de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, en inglés), que depende de la OMS.

Esa es la principal conclusión del trabajo de 23 científicos designados por la IARC para analizar las posibles consecuencias cancerígenas de consumir café, mate y bebidas calientes.

Los expertos avisan de que sus conclusiones se basan en "evidencias limitadas" extraídas de estudios sobre las consecuencias epidemiológicas que vinculaban el consumo de bebidas calientes con el cáncer de esófago.

"Estudios en China, Irán, Turquía y Suramérica, donde tradicionalmente se bebe té y mate muy caliente (a unos 70 grados centígrados) han mostrado que el riesgo de cáncer de esófago aumenta en función de la temperatura de la bebida", agregó la IARC.

El organismo precisó, no obstante, que fumar y beber alcohol son las principales causas del cáncer de esófago, "especialmente en muchos países con altos ingresos".

El cáncer de esófago es una de las ocho formas más habituales en las que esa enfermedad se manifiesta en todo el mundo y es responsable de unas 400.000 muertes al año, es decir, en torno al 5 % del total de las causadas por cáncer.

"Se desconoce la proporción en que en los casos de cáncer de esófago puedan estar relacionadas con el consumo de bebidas muy calientes", precisó ese centro de investigación vinculado a la OMS.

Respecto al café, clasificado como "posiblemente cancerígeno para los humanos" desde 1991, los expertos consideraron que su ingesta a temperaturas no muy elevadas no representa un riesgo evidente de cáncer en las personas.

"El amplio número de pruebas actualmente disponibles ha llevado a una reevaluación de la carcinogenicidad del café bebido", subrayó la IARC tras revisar "más de 1.000 estudios en humanos y animales".

En concreto, muchos de esas investigaciones compiladas por sus científicos demuestran que el café no está asociado al cáncer de páncreas, mama y próstata, mientras que se hallaron "riesgos reducidos" relativos a las dolencias de hígado y útero.

"Para más de otros 20 tipos de cáncer, no se encontraron evidencias concluyentes", precisaron.

En rueda de prensa desde Lyon, donde tiene su sede del IARC, los responsables de ese organismo puntualizaron que no se puede establecer que no exista riesgo alguno de cáncer por beber café, sino que no hay elementos que permitan asociarlo con la enfermedad por sí solo.

Lo mismo ocurre con la cafeína, que es "solo uno de los elementos" presentes en el café, de igual modo que tampoco se puede asegurar que quienes no toman café tengan menos posibilidades de sufrir un cáncer que quienes sí lo consumen.

Ese organismo también se pronunció específicamente sobre el mate, infusión tomada especialmente en Argentina, Bolivia, Chile Paraguay y Brasil, cuyo consumo frío tampoco tiene relación con el cáncer.

"El mate frío no tiene efectos cancerígenos en experimentos con animales o estudios epidemiológicos", destacó esa institución, que agregó que "beber mate a temperaturas que no sean muy calientes no es clasificable como cancerígeno para los seres humanos".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.