
El civil Jhon Esteven Hernández, quien se encuentra detenido por el escándalo de los 'falsos positivos', fracasó en su intento de salir en libertad provisional por vencimiento de términos.
El Juzgado Único Especializado de Sincelejo le negó al procesado la solicitud que a través de su abogado elevó el pasado mes de marzo por considerar que ya pasó un año desde que la Fiscalía 75 Especializada de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario lo acusó.
En la petición el defensor del sindicado dijo que los aplazamientos de la audiencia preparatoria del juicio han sido por causas ajenas a él y su abogado, por lo cual "se ha visto perjudicado".
A todo esto el Juzgado Único Especializado de Sincelejo respondió que "no ha habido abandono o ineptitud en el desarrollo de la actuación" y añadió que "la no celebración de la audiencia pública que se echa de menos, ha sido por culpa de la parte que hoy pretende beneficiarse".
¿Por qué lo acusan?
El llamamiento a juicio que hizo la Fiscalía en contra de Hernández- y también de varios militares- es por su presunta responsabilidad en el asesinato de un infante de Marina identificado como Larry José Torres Peña, a quien tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta presentaron como supuesto integrante del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) dado de baja en combate.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2006 en el municipio de Majagual, subregión Mojana.
Por eso, el ente investigador lo acusó de los delitos de homicidio en persona protegida en concurso heterogéneo con secuestro simple, fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso personal y fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Por Laura Toscano