Compartir:

En medio de la marcha realizada el martes en la que cerca de 300 trabajadores de la Asociación de Apuestas Permanentes de Sucre S. A. (Aposucre) pedían que la licitación del chance quedara en manos de la empresa que por 19 años ha estado a cargo de los juegos de azar en el departamento, un humilde vendedor de chance, que dijo ser oriundo de Betulia, le dijo a EL HERALDO, 'Yo marcho para que le dejen la empresa a Enilce López'.

Una de sus compañeras que era seguida por unos hombres que desde una camioneta repartían agua, le respondió, 'esa empresa no es de ella'.

El discurso ya estaba aprendido, no se volvió a hablar más del tema hasta que José Ricaurte Gandi, quien dijo ser representante de los trabajadores y de quien se conoció que era socio, lo ratificó.

'Nosotros no tenemos nada que ver con Enilce López, yo no se por qué ustedes en el medio periodístico mencionan a esta señora si no la conocemos como socia, nosotros conocemos a un hijo de ella que estuvo como socio nuestro', insistió Ricaurte.

La multitud seguía lanzando arengas, exigiendo el derecho al trabajo y que si la licitación no favorecía a Aposucre 4.800 familias se quedarían sin empleo.

Ya la preocupación era otra, ¿qué pasaría con el chance en Sucre?, la Empresa Comercial de Juegos de Suerte y Azar, Emcoazar en cabeza de Edwin Romero Ángel, horas después informó que revocaba el acto administrativo de apertura del proceso de licitación pública.

Los abogados de la empresa repusieron la decisión de Emcoazar y aún no ha sido resuelta, y cada vez más personas, incluyendo las autoridades del Departamento, se rehúsan a hablar del tema, pese a que los mismos socios de Aposucre, la única empresa oferente, dicen que esta nunca ha sido cuestionada y siempre ha salido airosa en los señalamientos.

Ayer en el ambiente había una aparente calma, al gerente de Emcoazar se le vio nuevamente recorrer los pasillos de la Gobernación, solo algunos diarios y emisoras locales hablaron someramente del tema, mientras el secretario de la Transparencia de la Presidencia de la República, Rafael Merchán Álvarez, se ratificaba en que en la licitación 'había gato encerrado'.

Pero eso no es todo, Merchán reveló que tiene pruebas de sobra para comprobar que la familia de Enilce López tiene acciones en Aposucre.

'Nosotros tenemos un documento en la que figura la lista de accionistas de Aposucre y con ello presentamos la demanda ante el Consejo de Estado. Ahí está el senador Héctor Julio Alfonso López con el 7%, otro hermano con el 5%, la empresa Unicat —que es la empresa inicial en Bolívar— con otro porcentaje, por lo que es absolutamente evidente que la familia es accionista y propietaria de Aposucre. Que a estas alturas del partido se esté discutiendo el tema no tiene ningún sentido, porque nosotros tenemos esas pruebas y nos las entregó Emcoazar, salvo que hayan engañado a esta empresa, lo que sería otro capítulo en esta historia tan turbia', expresó el Secretario de la Transparencia.

La Asociación de Apuestas Permanentes de Sucre S. A. (Aposucre) cuenta con 21 accionistas entre ellos Héctor Julio Alfonso López que tiene 217.500 acciones que equivalen a un porcentaje de participación del 7.25; José Julio Alfonso López, 172.500 acciones que representan el 5.75%; y Unicat S.A. 180.000 unidades de acciones que representan el 6.00%.

Por Laura Toscano