En marzo próximo los funcionarios del Dane recorrerán las calles del país en el trabajo de campo para el nuevo y definitivo censo de familias damnificadas por la ola invernal de 2010.
Así lo planteó ayer en Montería la Alta Consejera Presidencial y madrina de Córdoba para el tema invernal, Carolina Clane.
La funcionaria estuvo reunida hasta pasado el medio día con los alcaldes cordobeses y directores de instituciones humanitarias en el centro cultural y de convenciones de esta ciudad.
'De manera inmediata hemos atendido a los damnificados, con los censos que han levantado los municipios. El censo que se va a realizar es más integral para en el mediano y largo plazo atender las necesidades de las poblaciones, es mucho más completo', precisó la funcionaria.
Clane escuchó a los alcaldes de los municipios afectados por la ola invernal y se llevó una lista de inquietudes para exponerla en el nivel central y puedan resolverse en el marco del Plan de Desarrollo.
A Córdoba le han girado $16 mil millones para atender la emergencia invernal de 2010. De ese monto $5 mil millones han correspondido a Montería. EGM
Montería
La afectación
Este es uno de los municipios más afectados por la ola invernal en Córdoba, puesto que 1.700 viviendas sufrieron deterioro y requieren en algunos casos ser reforzadas y en otros reconstruidas en sitios distintos a los de alto riesgo. En esa localidad, 7.849 familias fueron golpeadas por el raudo río Sinú, que se rebosó en varias partes.
Cultivos. En términos generales, en el Departamento de Córdoba se afectaron 14 mil hectáreas de distintas clases de cultivos, que representa una pérdida de aproximadamente $74 mil millones.
San Pelayo