
Por su periodismo justo, discreto y responsable, a lo largo de 20 años de ejercicio, el periodista Miguel Barrios Carrillo, corresponsal de la casa editorial EL HERALDO, fue galardonado como el periodista del año en el departamento del Cesar.
El importante reconocimiento le fue otorgado a este profesional del periodismo que, a sus 42 años, ha defendido con precisión y argumentos el bienestar de una comunidad que, hoy por hoy, le agradece su dedicación y responsabilidad en el tratamiento noticio.
Por esta razón, el Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, en el marco de los premios Sirena Vallenata, le otorgó, la noche del pasado viernes, el premio Periodista del Año, Galo Bravo Picazza.
“Los temas de investigación me fascinan, sobre todo los que tienen que ver con el manejo de los recursos públicos del Departamento, que es algo que nos debe importar a todos”, sostuvo Barrios al agradecer la distinción y en referencia a sus investigaciones sobre el manejo de dineros públicos.
Al respecto, el gerente de la Contraloría en el Cesar, José Antonio Soto Murgas, manifestó que “este es sin duda es un reconocimiento a la experiencia y a la capacidad de escribir las cosas atendiendo la complejidad técnica de los temas. Miguel ha sido uno de los referentes más importantes, en cuanto a medios de comunicación, en los temas de regalías en toda la Región Caribe”.
Durante la ceremonia, el CPV hizo un reconocimiento al recientemente fallecido periodista Ernesto McCausland Sojo, Editor General de EL HERALDO, distinguiéndolo como uno de los personajes que aportó al enriquecimiento de la cultura y ayudó, a través de su obra, al impulso de la música vallenata.
La Junta Directiva del Círculo de Periodistas le otorgó de manera póstuma el premio internacional de Cultura y Música Vallenata Consuelo Araujonoguera, galardón que se entrega a aquellas personas que, a través de su trabajo en los medios de comunicación, han hecho un valioso aporte en la difusión del vallenato y de todas las expresiones culturales de Valledupar.
Aquiles Hernández, presidente del CPV, expresó que esta es una forma de agradecerle a McCausland el inmenso cariño que sintió por Valledupar y por nuestra música, el cual siempre dejó plasmado en las letras de sus inolvidables crónicas.
La estatuilla Sirena Vallenata fue recibida por los periodistas de la casa editorial EL HERALDO - Al Día, en Valledupar.
Por Alejandra Murgas